Fabiola Ochoa, la valiente policía que se atrevió a denunciar todas las presuntas transas que cometían los policías municipales por órdenes de Geraldine, ahora es acosada y amenazada, denunció
Por Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit; viernes 17 de junio del 2022.- Recibe amenazas e intimidación, Fabiola Ochoa “La Mujer Policía” que dejó al descubierto la presunta red de corrupción que impera en Dirección General de Seguridad Pública de Tepic donde supuestamente se obliga a los uniformados a levantar más multas en un afán recaudatorio traduciéndose esto como un asalto en despoblado en los ciudadanos tepicenses.
“Me dicen que me cuide y lo tomo como una recomendación y además ha habido situaciones extrañas a mi alrededor pero no quiero caer en psicosis y estoy tranquila dentro de lo que cabe pero si tomo precauciones porque tengo familia”, indicó la hoy ex agente.

La denuncia y las pruebas sobre los supuestos actos de corrupción en la Policía de Tepic ya están interpuestas ante las instancias correspondientes, lo que podría ser el origen de las llamadas telefónicas de intimidación que recibe.
Como se recordará, tras 11 años de servicio en la corporación policiaca de Tepic, Fabiola Ochoa, renunció e hizo pública la serie de anomalías al interior de la institución de seguridad en donde los uniformados tienen la orden por parte de las autoridades municipales de ser más “lucrativos” y supuestamente deben llevar grandes cantidades de multas e infracciones para hacerse acreedores a un “bono de productividad”.
“Nunca se había presentado en filas un mando a darle lectura a un documento donde dijera que a través de la presidenta municipal Geraldine Ponce se iban a dar estos bonos de productividad”.
Dichos bonos subieron de 10 mil a 15 mil pesos para policía preventiva y 15 mil para policía vial.
Fabiola Ochoa también es Presidenta de la Asociación Civil “Nayaritas contra la Corrupción sabe que estos bonos violan los derechos humanos de la ciudadanía y eso atenta contra la formación que tienen los uniformados, se armó de valor y procedió a la denuncia

“Los bonos de productividad en el servicio policial no existen en ninguna normativa y ni siquiera están en la Ley de Egresos del municipio de Tepic, ¿de dónde está saliendo ese dinero?”, cuestionó Fabiola Ochoa.
Las estadísticas no mienten y en los Juzgados Cívicos consta cómo en las últimas semanas se disparó el número de detenciones pero sobre todo las “ilegales detenciones” las cuales, en determinado momento van a caer en perjuicio de los mismos elementos de seguridad pública quienes hasta pueden perder el empleo por cometerlas.
Y no solo eso, también presuntamente en esa corporación aumentaron las multas al reglamento de movilidad y por lo tanto hay más recaudación.
Lamentó la actitud intimidante y de acoso tomada por las autoridades municipales hacia los elementos que han demostrado su solidaridad y respaldo a Fabiola Ochoa quienes al igual que ella, sufren represalias. Por ello, retó a los jefes policiacos a un debate en redes sociales sobre estos actos ilegales que ha denunciado, sin que hasta el momento tenga respuesta.
Responsabilizó Fabiola Ochoa directamente a los mandos de la corporación de ser los presuntos culpables de las amenazas que ha recibido por lo que, en breve, la Secretaría de Gobernación tomará cartas en el asunto para proteger su integridad.