El gobierno federal cubrirá el 50% de la deuda total de 150 millones de pesos que deben habitantes de los municipios del norte del estado a la CFE desde hace 4 años, es decir la federación aportará 75 millones mientras que el gobierno del estado cubrirá el 80% de los otros 75 millones restantes, es decir 60 millones, los otros 15 millones serán cubiertos por los ciudadanos  

 Por: Miguel Ramírez

Tepic, Nayarit; martes 1 de noviembre del 2022.- Los habitantes de la zona norte del estado de Nayarit emocionados agradecen al gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la autorización de la tarifa preferencial y más aún, el que el pago de la deuda que vienen arrastrando desde hace 4 años sea absorbida mayormente por el gobierno federal y el gobierno del estado.

Estuvo en Nayarit Eduardo Chapoy, representante de Manuel Bartlet, Director nacional de la CFE, para hacer patente este compromiso.

El profesor Juan Manuel Catón Quiñones del municipio de Acaponeta, uno de los tantos líderes sociales que encabezó la lucha social de “borrón y cuenta nueva” y el cambio de tarifa preferencial iniciada fuertemente desde hace 4 años, reconoció la buena fe del gobernador para realizar esta importante gestión. 

El líder social confesó que sentían que ésta lucha era interminable, hicieron varias manifestaciones en los municipios y dos en Tepic, se movilizaron hasta en la ciudad de México con las colectas de los usuarios, sin patrocinios políticos, porque se trató de un movimiento genuino emanado del pueblo. Adelantó que un día de estos van a venir a agradecer personalmente al gobernador la gestión que hizo a favor de todos los usuarios de la CFE en la zona norte del estado.

Destacó que Nayarit tiene la segunda tarifa más cara del país y el que hayan dejado de pagar a la CFE no fue culpa de los habitantes sino de la propia empresa porque les empezaron a llegar recibos muy alterados, de pagar 300, 500 pesos, éstos empezaron a llegar de 3 mil, 5 mil y hubo recibos de hasta 50 y 60 mil pesos.

“Consideramos que eso no era justo y establecimos una relación con todos los usuarios para exigir que se ajustaran los recibos de acuerdo al historial de cobros que teníamos. Comprobamos que efectivamente los recibos de un día para otro nos llegaron alterados y pedíamos simple y sencillamente que se nos cobrara lo justo”.

El líder social mencionó que con esta noticia los habitantes de la zona norte del estado van a estar más tranquilos. Reconoció que la CFE ya no les ha cortado la luz y con el abono a la deuda menos.

Juan Manuel, pidió que se les llame para que se les diga cuánto van a pagar como usuarios, dinero que pagarán con gusto.

“Queremos saber en qué forma vamos a hacer nuestros pagos y cuándo entrarían en vigor, queremos saldar ese compromiso del 20 por ciento”.

Los municipios de Santiago, Ruiz, Tuxpan, Rosamorada y Acaponeta, son los municipios que se verán beneficiados con el pago de la deuda social.

Tecuala estaba contemplado pero el ahora diputado Ricardo Parra Tiznado abandonó a la gente y los envío a hacer convenios teniendo que empeñar hasta las escrituras de su casa y sus carros a cambio de préstamos para liquidar la deuda y ahorita siguen encharcados por los altos intereses que pagan.

Los usuarios de los 5 municipios están en buró de crédito y esperan que con el compromiso de pago se les saque de allí.