Jacobo Bazbaz Sacal: La revolución de los seguros viene con los drones

0
12

Para uso personal, el seguro de drones puede proteger al propietario de la responsabilidad civil en caso de accidente o daños a la propiedad de terceros

Los seguros para drones, también conocidos como vehículos aéreos no tripulados (UAV en inglés), se han convertido en una consideración cada vez más importante tanto para uso personal como comercial.

Para uso personal, el seguro de drones puede proteger al propietario de la responsabilidad civil en caso de accidente o daños a la propiedad de terceros. También puede cubrir los costes de reparación o sustitución del propio dron.

El uso comercial de drones, como la fotografía aérea o la entrega de paquetes, requiere una cobertura adicional de responsabilidad civil y daños a la propiedad.

“Algunas compañías de seguros también ofrecen cobertura por pérdida de ingresos o daños a la carga durante el transporte” menciona el experto Jacobo Bazbaz Sacal.

Es importante tener en cuenta que las leyes y normativas sobre drones varían según el país y el estado, por lo que es importante comprobar las leyes y normativas específicas de su zona antes de operar un dron. Muchas compañías de seguros también tienen sus propios requisitos para la operación de drones, como un mínimo de horas de vuelo o certificaciones de piloto.

Cuando se busca un seguro para drones, es importante comparar pólizas de distintas compañías para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. También es importante asegurarse de que la póliza cubre el tipo específico de uso, así como el valor del dron.

Obtener un seguro para drones puede tener algunas desventajas:

Coste: Dependiendo del nivel de cobertura y del valor del dron, el seguro puede ser caro. Algunas personas pueden optar por renunciar al seguro debido al coste.

Disponibilidad limitada: Los seguros para drones aún no están ampliamente disponibles, y algunas compañías pueden no ofrecer cobertura en ciertas áreas. Esto puede dificultar la búsqueda de una póliza que satisfaga sus necesidades.

Restricciones de uso: Algunas pólizas de seguro pueden tener restricciones sobre dónde y cómo se puede utilizar el dron, lo que puede limitar la flexibilidad del usuario.

Largo proceso de reclamación: El proceso para hacer una reclamación por daños o pérdidas puede llevar mucho tiempo y requerir mucha documentación.

Complejidad: El lenguaje y los términos utilizados en las pólizas de seguro pueden ser complejos y difíciles de entender, lo que dificulta que algunos usuarios sepan lo que están comprando.

Falta de estandarización: Dado que las normativas y leyes sobre drones difieren mucho de un país a otro, las pólizas de seguros y sus coberturas también difieren. Es posible que no ofrezcan una cobertura estándar para todos los tipos de uso de drones.

Vale la pena señalar que, si bien estas son algunas desventajas potenciales de los seguros para drones, los beneficios de tener cobertura pueden superar estos inconvenientes. Es importante sopesar los riesgos y beneficios de obtener un seguro antes de tomar una decisión.

En resumen, el seguro para drones es una consideración vital tanto para uso personal como comercial. Puede proteger al propietario de la responsabilidad civil, cubrir el coste de las reparaciones o la sustitución del dron y proporcionar cobertura por pérdida de ingresos y daños a la carga. Es crucial comprobar las leyes y normativas específicas de su zona y comparar precios para encontrar la póliza que mejor se adapte a sus necesidades.