-La Fiscalía del Estado, bajo sospecha, se quedó muy corta en las acusaciones contra el exrector de la UAN, Ignacio “N”, lo acusan sólo por tres delitos, dejaron fuera de las acusaciones del presunto megasaqueo de más de mil 200 millones de pesos, que le comprobó con pelos y señales, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), del 2016 al 2019.
Por Servio Tulio Berumen
Tepic, Nayarit; sábado 28 de enero del 2023.- La Fiscalía del Estado, despierta fuertes sospechas, se quedó muy corta en las acusaciones que está presentando en contra del exrector de la UAN, Ignacio “N”, a quién responsabilizan sólo por tres delitos: Abuso de Autoridad, Falsificación de Documentos y Tráfico de Influencias, los cuáles facilitan su pronta libertad; cuando el santiaguense es presuntamente y dicho por algunos trabajadores De la UAN, el “CAMPEÓN DEL SAQUEO” histórico en los 50 años de existencia de la UAN, por un monto de Mil 126 millones 965 mil 758 pesos, comprobados por la ASF.

Ya que, aunque le parezca increíble al Fiscal del Estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano y al Subfiscal, Rodrigo Benitez Pérez, el exrector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Ignacio “N”, en tan solo cuatro años, presuntamente rebasó la cifra histórica del saqueo universitario cometido por el Clan “Milton-Salazar” con mil 200 millones de pesos, de acuerdo a los resultados oficiales de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del 2016 al 2019.
Estos mil 200 millones de pesos, que presuntamente se robó “La Mafia Universitaria” encabezada por el exrector, Ignacio Peña González, el exsecretario general de la rectoría, Adrián Navarrete y los tres sectores universitarios: SPAUAN, SETUAN y FEUAN, junto con los últimos dos exgobernantes nayaritas en estos cuatro años, representan el 60.08% de los ingresos del presupuesto anual de la UAN del ejercicio fiscal 2021.
Estos datos vienen a confirmar, la magnitud del supuesto saqueo que se ha cometido contra las arcas universitarias del 2016 al 2019, ya que el robo de los recursos rebasan la mitad de los subsidios que recibe la UAN en un año por parte del gobierno federal y estatal.
A continuación, se dan a conocer las cifras del dinero que presuntamente se han robado en la UAN, de acuerdo al informe oficial de resultados de las auditorías practicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del 2016 a la segunda entrega del 2019:
AUDITORIA 2016= $ 72,597,700.00
AUDITORIA 2017= $ 435,227.200.00
AUDITORIA 2018= $ 308,030,058.00
AUDITORIA 2019
SEGUNDA ENTREGA= $ 310,110,800.00
TOTAL= $ 1,125,965,758.00
AUDITORIA 2016
Según, los resultados de las auditorías de la ASF, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en la auditoría financiera y de cumplimiento 16-4-99026-02-1192 1192-DS del 2016, se le detectaron las siguientes irregularidades: 1.-Falta de reintegro de recursos no ejercidos, ni devengados al 31 de diciembre de 2016; 2.-Pagos a servidores públicos que no contaron con la documentación que acredite el perfil académico correspondiente a la plaza en la cual se encuentran adscritos y; 3.-Falta de documentación soporte que acredite el ejercicio del recurso U006, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de Gasto Federalizado de 72 millones 597 mil pesos, el cual representa el 5.8% de la muestra auditada.
AUDITORÍA 2017
De acuerdo a la auditoría -4-99026-15-0193-06-003 del 2017, se determinaron 12 observaciones, las cuales 8 fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Las 4 restantes generaron: 1 Recomendación y 3 Pliegos de Observaciones.
Dictamen
La Auditoría Superior de la Federación revisó 1,381 millones 392 mil pesos de pesos, que representó el 100.0% de los recursos transferidos a la UAN a través de Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Debido a que la universidad no contó con registros específicos del U006 no se pudo determinar los recursos comprometidos, devengados y ejercidos al 31 de diciembre de 2017, así como los ejercidos al 31 de marzo de 2018, fecha de la revisión.
En el ejercicio de los recursos, la UAN incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios y otras disposiciones de carácter específico, lo que produjo un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 435 millones 227 mil pesos, que representó el 31.5% de la muestra auditada. Las observaciones originaron la promoción de las acciones correspondientes.
AUDITORÍA 2018
En la auditoría del 2018, la ASF le detectó a la UAN, pagos injustificados, entre ellos, los 13 millones que el rector le “regaló” al Sindicato del SETUAN, los 4 millones 043 mil 409 pesos a Ángel Aldrete, los 966 mil 848 pesos a Daniel Maldonado Félix, los 653 mil 815 pesos al extesorero de la FEUAN, Sergio González Medina; los 258 mil 973 que le dio al actual Presidente de la FEUAN, Áaron Verduzco y los 140 mil pesos, que le regaló a Gengis Hernández Águilar, hijo del “Pelón” Hernández Escobedo.
AUDITORÍA 2019
En este año, la ASF le detectó a la UAN en la auditoría 139-DS De Cumplimiento, un daño contra la hacienda pública federal por el orden de los $ 310 millones 110 mil 800 pesos, por incumplimiento a las normativas y gastos injustificados.

SAQUEAN MIL 125 MILLONES A LA UAN EN 4 AÑOS
De acuerdo a estos datos, el exrector de la UAN, Ignacio Peña González, registra desvíos por el orden de los mil 125 millones 965 mil 758 pesos, durante los cuatro años, del 2016 al 2019, que estuvo al frente de la rectoría de la UAN, superando los presuntos desvíos cometidos por el CLAN “Milton-Salazar” que ascendieron a 375.8 millones de pesos, lo más grave es que a Peña González, todavía le faltan agregar los supuestos desvíos cometidos en 2020, 2021 y 2022. por lo que se presume que el robo de recursos públicos podrían llegar a la suma de los 2 mil millones de pesos, que sería el presupuesto de todo un año de la UAN.
Con esto queda claro, que la fiscalía del estado, se ha quedado muy corta, está engañando al gobernador, Miguel Ángel Navarro, ya que las acusaciones que presentó en contra de Peña González, sólo facilitan su libertad a corto plazo, lo cual es imperdonable cuando hay un gigantesco saqueo de más de Mil 200 millones de pesos, así que dejen de simular y cumplan con su obligación de dejar bien clavado al presunto corrupto de Peña González ¿O acaso tienen intereses el Fiscal y el Subfiscal con el exrector universitario?.