*El gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, fue muy enfático al asegurar que no se la perdonará a la anterior administración comandada por el exgobernador Panista Antonio Echevarría, por desaparecer como por “arte de magia” cinco mil 200 millones de pesos destinados a la educación de los nayaritas
*El gobernador informó que se procederá legalmente en contra de los toñistas que saquearon la educación Nayarita, ya que el desfalco cometido, fue gigantesco
Por Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit; jueves 9 de marzo del 2023.- Los saqueadores de la educación no quedarán sin castigo, el Estado va con mano férrea por aquellos que gobernaron en el pasado y dejaron miles de millones de pesos observados, lo que significó que por culpa de estos rateros de cuello blanco, la Federación no envíe dinero para mejorar las escuelas.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero reconoció que la ASEN hizo un sinnúmero de observaciones a las áreas de educación correspondientes al ejercicio fiscal 2020 y 2021, todas se tienen que solventar.
Y es que según la ASEN, los SEPEN tiene cinco mil 200 millones de pesos observados ambos ejercicios y ya se logró allanar una gran parte pero aún quedan seis millones de pesos mientras que en la SEP de un programa que a la Federación regresa del gasto que los estados hacen en materia de educación, se enviar la compra-aprobación y regresan recursos.
Pero en el periodo estipulado, no se hizo que son tres mi 200 millones de pesos.
Ante esta situación, este martes sostuvo una reunión donde formó un grupo compacto para que justifiquen gran parte de ese recurso.

“Pero también instruí que se entrara dentro de un proceso de revisión para que generen demandas de responsabilidad para quienes gobernaron en el pasado, ya que fueron muchísimas la deudas que dejaron”. lamentó.
Explicó que las deudas se las heredaron a montones como es el caso del SAT pero ante
n la buena recaudación, el manejo eficiente del dinero y eliminando gastos superfluos, el Gobierno del Estado calcula pagar en septiembre, la deuda heredada ante el SAT que asciende a dos mil millones de pesos.
Además buscará disminuir la deuda a largo plazo con instituciones bancarias así como emprender negociaciones con el ISSSTE porque no se pagaban las cuotas desde el 2012.
La deuda a largo plazo eran de arranque de seis mil cien millones de pesos promedio en diferentes líneas de crédito que en la renegociación que hicieron, quedó un pago de alrededor de 25 años.
“Qué me desespera?, que cada mes se están abonando a capital seis millones de pesos, ¿cuánto se paga de intereses cada mes? hoy en día son 58 millones cada mes y del SAT lo mismo”.
Finalmente, reconoció que con el ISSSTE entrará una negociación extrema con el director del instituto porque desde el 2013 no se ha pagado la deuda.