Gómez explicó la red de contratos que tuvo García Luna con el Gobierno y el PAN, y reveló que la investigación de la UIF ya incluye a la esposa de este
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló este jueves 9 de marzo que el Partido Acción Nacional (PAN) sí tenía vínculos con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, por medio de contratos con empresas propiedad de este.
El pasado 23 de febrero el dirigente del PAN dijo que García Luna nunca fue militante de ese partido, mediante una publicación en Twitter, esto dos días después de que García Luna fuera declarado culpable de cargos de narcotráfico en una corte de Estados Unidos por sus nexos con cárteles en los años que formó parte del gabinete del expresidente panista Felipe Calderón (2006-2012).
“Durante los años 2006 a 2012, doce entidades del Gobierno federal suscribieron diez contratos con empresas involucradas en el entramado García Luna por un monto total de 316 millones 675 mil 995 dólares. Ninguno de esos contratos fue sometido a licitación alguna y casi todos fueron contratados con empresas extranjeras. Aunque esas empresas extranjeras formaban parte de una trama de corrupción dirigida por García Luna”, detalló Gómez en la conferencia matutina de hoy del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se realizó desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional.
“Esta es una cosa que hablamos la vez pasada de los contratos, ahora hemos entrado en detalles mayores en relación a quiénes son los responsables instrumentales en la firma de esos contratos por cantidades enormes […]. Son cosas muy altas que implican más de 700 millones de dólares”, añadió.
Gómez mostró un gráfico que explica los contratos de las empresas de García Luna que lo vincularían al PAN y explicó: “Aquí tenemos nosotros una operación el 24 de abril de 2015, un SPEI [transferencia interbancaria] del Partido Acción Nacional hacia Glac Security Consulting, que es propiedad de García Luna y de su familia, [por] un millón 160 mil pesos, moneda nacional. El conecte comercial que había entre el Acción Nacional y Black Security, encabezado por García Luna, no era ajeno”.

Diapositiva que ilustra la red de contratos de empresas de García Luna. n: Unidad de Inteligencia Financiera
Esposa de García Luna, cómplice de su corrupción
El titular de la UIF también aseguró que Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, es cómplice en la corrupción del exfuncionario.
Durante la presentación de un informe sobre los contratos que obtuvieron las empresas de García Luna en el sexenio de Felipe Calderón, Gómez aseguró que Pereyra Gálvez es dueña de varias propiedades en Miami actualmente en litigio debido a su dudosa procedencia.
La esposa de García Luna no es simplemente un familiar del jefe del operativo, sino que ella participa. Ella compareció en Brooklyn y explicó cuál era el origen del dinero que tienen”, dijo Gómez y agregó que
[Pereyra Gálvez] está denunciada por el Gobierno de México a través de la UIF por operaciones con recursos de procedencia ilícita y algunos otros delitos predicados, así como varios de sus familiares, quienes han sido beneficiarios de parte de este inmenso botín que se generó a través de la Secretaría de Seguridad Pública en la época de García Luna y de la Secretaría de Gobernación en la época de Osorio Chong.
Esta denuncia se relaciona con una demanda civil que el Gobierno federal interpuso en Florida para reclamar el dinero público que, argumentan, García Luna y su familia se llevaron a Miami, donde compraron inmuebles que ahora México busca obtener en calidad de reparación del daño a las arcas del erario.