-Abogados denuncian que el Juez Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales del TSJ, Felipe de Jesús Arroyo Macías, por órdenes del Fiscal, Petronilo Díaz, lleva un 1 año, dos meses y 14 días, sin extinguir la acción penal y la orden de reaprehensión contra la Presidenta del Colectivo “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez, cuando la pena de dos años venció el pasado 14 de febrero del 2022, ante este presunto acto de corrupción, le hacen un llamado a Rocío Esther González García, presidente del TSJ, para que tome cartas en el asunto
Por Servio Tulio Berumen
Tepic, Nayarit; martes 14 de marzo del 2023.- Reventó el escándalo, abogados penalistas, denuncian que el Juez Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales del TSJ, Felipe de Jesús Arroyo Macías, por órdenes del Fiscal, Petronilo Díaz, lleva un 1 año, dos meses y 14 días, sin extinguir la acción penal y la orden de reaprehensión contra la Presidenta del Colectivo “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez, cuando la pena de dos años de cárcel, ya se cumplió el pasado 14 de febrero del 2022 .
Tal es el caso de la Presidenta del Colectivo de Personas Desaparecidas “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez, quien no obstante a haber demostrado legalmente ante la Fiscalía del Estado, Jueces y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, con la resolución del amparo definitivo dictado por el Juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Nayarit, Fernando Manuel Carbajal Hernández, mediante oficio 61200, de fecha 14 de mayo de 2018, SER LA LEGÍTIMA POSESIONARIA de un terreno de 3 mil 162.50 metros cuadrados en el predio de las “Azucenas”, en las Islítas, municipio de San Blas, fue sentenciada a dos años de prisión por el presunto delito de Despojo.
De acuerdo al expediente 662/2018, la Presidenta del Colectivo “FRIDA”, Siria Dolores Zúñiga Godínez, fue sentenciada INJUSTAMENTE el 14 de febrero de 2020, a dos años de cárcel por el presunto delito de Despojo.
Por lo tanto, del 14 de febrero de 2020 al 14 de marzo del 2023, han transcurrido mil 137 días (1,137 días), es decir, que la sentencia de dos años de cárcel, ya se cumplió el pasado 14 de febrero del 2022.
Esto quiere decir, que del pasado 14 de febrero del 2022, al 14 de marzo del 2023, han pasado 407 días, más de un año, dos meses y 14 días, sin que el Juez del Juzgado Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales del Sistema Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Felipe de Jesús Arroyo Macías, haya resuelto el cumplimiento de la pena y lo peor, es que todavía mantiene vigente la acción penal y la orden de reaprehensión contra la Presidenta del Colectivo “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez.
A este respecto, los abogados penalistas, aseguran que el Juez, Felipe de Jesús Arroyo Macías, está incurriendo en graves delitos de; uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público y hasta de enriquecimiento Ilícito.
Pues, la conducta del citado juez, Felipe de Jesús Arroyo Macías, afirman los denunciantes, deja entrever que hay “algo muy chueco” en todo este asunto.
Ya que al negarse a contestar el escrito que le envió la Presidenta del Colectivo “Frida”, el pasado 15 de noviembre del 2022, donde le solicita al juez, Felipe de Jesús Arroyo Macías: “resuelva la extinción de la acción penal, la orden de aprehensión existente en su contra y que la restitución del predio se deje a salvo el derecho de la quejosa para ser reclamado por la vía civil”, después de 407 días de haberse cumplido la pena de dos años de prisión, deja entrever que el juez, Arroyo Macías, pretende obtener dos cosas: o quiere dinero por hacer el trámite o que está obedeciendo la orden de un jefe superior del Tribunal de Justicia o de la Fiscalía del Estado para perjudicar a la Señora, Siria Dolores Zúñiga Godínez.
Ante estas graves irregularidades, los abogados penalistas, hacen un fuerte llamado a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y Presidenta del Consejo de la Judicatura del Estado, Rocío Esther González García, para que revise a fondo el caso de la Presidenta del Colectivo “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez.
“Debido a que el Juez del Juzgado Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales del Sistema Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Felipe de Jesús Arroyo Macías, está cometiendo graves delitos contra los derechos constitucionales, humanos y de la mujer contra Siria Zúñiga Gódinez, hechos que la Magistrada, Rocío Esther González García, jamás debe de permitir que se cometan contra una mujer”, exigieron los abogados penalistas.
De la misma manera, los denunciantes, solicitan públicamente a la Presidenta del Consejo de la Judicatura del Estado, Rocío Esther González García y a los magistrados integrantes del Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva del TSJ, Zaira Rivera Véliz, Aracely Ávalos Lemus y Román Salazar Carrillo, que por tratarse de un asunto de interés general de la ciudadanía, se analice y se sancione conforme a la Ley, la conducta grave, irregular y abominable asumida por el Juez del Juzgado Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales del Sistema Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Felipe de Jesús Arroyo Macías, contra una indefensa mujer
COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD SUSTANTIVA


MAGISTRADA

MAGISTRADA
Por mandato de la Ley, el Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva del Tribunal Superior de Justicia, integrado por las y el Magistrado, Román Salazar Carrillo, Aracely Ávalos Lemus y Zaira Rivera Véliz, deben abrir una investigación contra el Juez del Juzgado Segundo de Sanciones y Ejecuciones Penales, Felipe de Jesús Arroyo Macías, por incurrir en presuntas graves violaciones a los derechos constitucionales, derechos humanos y derechos de la mujer en contra de la Presidenta y representante legal del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas “Frida”, Siria Dolores Zúñiga Godínez.