Como protesta en contra de la Nueva Ley de Pensiones, varios trabajadores de gobierno decidieron no ir a laborar, paralizando los servicios de los 20 ayuntamientos y del gobierno del estado

Por Javier Rojo Fregoso.
Tepic, Nayarit; miércoles 15 de marzo del 2023.- Cientos y tal vez miles de trabajadores miembros de diversos sectores productivos de la región encabezados por el SUTSEM-LA SECCION XX DEL SNTE Y MUCHAS MAS- salieron desde muy temprano a las calles de todos y cada uno de los 20 Ayuntamientos Nayaritas para rechazar la nueva reforma de Ley de Pensiones enviada al H Congreso local, por el Gobernador del estado, el Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, iniciativa que presumen los trabajadores es altamente agresiva, para su futuro laborar, económico y de pensión o jubilación, así lo han venido señalando los miembros del SUTSEM de la sección xx del SNTE y otros pocos organismos sindicales y laborales que, desde muy temprano, se plantaron y tomaron prácticamente en su manos diversas instancias gubernamentales como el H Congreso del Estado, Palacio de Gobierno e instituciones estatales, la totalidad de las veinte presidencias municipales que existen en Nayarit, así como diversas instituciones gubernamentales que permitan dicen reflexionar al Gobierno del Estado y al propio H Congreso, para que den marcha a tras a esta ley estatal de pensiones que las y los trabajadores que sirven al estado en general o en sus diversas instancias no aceptan y están rechazando muy firmemente y advierten que van a seguir con estas mismas acciones hasta que haya una respuesta satisfactoria para las y los quejosos trabajadores de Nayarit.


Vamos a estar muy atentos para ver qué acciones de parte de las y los trabajadores y sus dirigentes se toman y también para ver que indicaciones se dan en el pleno del H Congreso local y obviamente en el Gobierno Del Estado, que hay quienes le apuestan al entendimiento del actual gobernador quien tendrá que atender y estar del lado de las inmensas mayorías de trabajadoras y trabajadores para que Nayarit siga avanzando y no se estén dando tantas confrontaciones sociales políticas o económicas como estamos viendo.

