Tribunal aprueba excluir a Carla Humphrey de contienda por presidencia del INE

0
49

El Tribunal Electoral aprobó excluir a la consejera Carla Humphrey de la contienda por la presidencia del INE, al considerar que sus aspiraciones son una reelección prohibida en la Constitución, y si su pretensión era presidir al instituto, debió esperar para postularse para este proceso y no por la consejería hace tres años.

Previo a la sesión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación votó respaldar al magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón y rechazar la excusa que promovió Humphrey, acusándolo de tener una “enemistad manifiesta” en su contra, por su antigua relación laborar con su ex esposo el ex senador panista Roberto Gil Zuarth.

La magistrada Mónica Soto fue la única que no estuvo de acuerdo con el proyecto que respaldaba excluir a Humphrey del proceso, pues abogó por el hecho de que la presidencia y las consejerías del INE tienen labores y facultades distintas, por lo que no podría ser considerado como una reelección al ser cargos diferentes.

Por ello, consideró que en la competencia se deben analizar todos los perfiles de las y los aspirantes, incluidas las de las consejerías que busquen la presidencia como un cargo diferente al que ocupan actualmente, pues, además, señaló que la presidencia nunca es rotativa, por lo que no tienen la posibilidad de aspirar a ese cargo “por lo que no puedo reinterpretar que sea una reelección”.

El magistrado Reyes coincidió que, si bien es claro que las funciones son distintas, tal como su proyecto lo expone, se trata de una reelección, pues así lo han indicado en sentencias anteriores en los casos de los Organismos Públicos Locales Electorales.

Esa interpretación podría sugerir que quien actualmente es consejero presidente puede aspirar a una consejería y extender su periodo a 18 años, rebasando este plazo fatal que marca la Constitución de que estarán en el cargo nueve años.

“Y podríamos entonces señalar que cualquier consejero o consejera que termine el cargo puede aspirar a la presidencia, estando o no en el cargo, porque entonces, de ser así, podría ser, con mayor razón para los institutos electorales estatales y entonces, tendríamos que cambiar todos nuestros criterios al respecto”.

Por lo que con el voto en contra de la magistrada Mónica Soto, la mayoría del pleno aprobó en definitiva respaldar que la consejera Carla Humphrey no puede participar en la contienda por la presidencia del INE, pues la Constitución se lo prohíbe. Lo que implica que no puede hacerlo nada más en este proceso, sino que estará impedida, una vez que su cargo termine, pues al ser el mismo órgano seguirá considerándose una reelección.