Uno de los principales propósitos del gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, es dejar un Nayarit sin deuda a largo o corto plazo al final de su sexenio, además de la creación del Fondo Soberano, logrando estas dos metas por medio de la venta de propiedades decomisadas y aseguradas
Por Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit; jueves 16 de diciembre del 2023.- Dejar un Nayarit sin deuda al concluir su mandato es el propósito del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero y se logrará con la creación del Fondo Soberano integrado con el dinero obtenido por la venta de propiedades decomisadas y aseguradas, sin malbaratarlas o entregarlas a los amigos como se hacía en el pasado.
Con un “golpe de beneficio social” confió en que dejará al término de su administración, un estado saneado, con cero deudas con el dinero recuperando los activos del estado y venderlos a buen precio.
“No vender desesperado porque el desesperado da precios ganga y Nayarit no está para malbaratar sus propiedades”.
Recordó que hace tiempo acudió a una reunión en Tailandia donde fue representando a México en el tiempo en que el país vendió sus empresas al sector privado nacional e internacional porque cambió el modelo internacional de adelgazar los estados nacionales en sus propiedades.
“Cuando le tocó el rubro de análisis a México dijeron: México fue el país que más vendió sus propiedades, las vendió a precio ganga, en tiempo récord y a los cuates. Yo no quiero caer en eso, si estoy recuperando ahorita bienes, tierras que son de alto valor, yo lo que quiero es que exista un Nayarit inmobiliario”.
En donde el Estado acuda a los mercados a internacionales a vender tierras o co-participar en la construcción de condominios que se puedan vender o que se puedan rentar y todo eso irá al Fondo Soberano.
“La mitad se destinará para capitalizar el Fondo de Pensiones y la otra mitad para el desarrollo social y pagar la deuda, espero que si esto sale bien es dejar un Nayarit sin deuda, es lo que yo quisiera”, remarcó el gobernador.
Actualmente, la deuda a largo plazo asciende a seis mil 300 millones de pesos de los cuales se paga únicamente de intereses 720 millones al año y únicamente se abona a capital seis millones.
Finalmente dijo que asume el costo político que conlleva la reciente aprobación del Fondo Soberano y el Fondo de Ahorro para el Retiro Digno de los Trabajadores.