Navarro Quintero despedaza imperio de Águeda Galicia 

0
372

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, puso fin a las prestaciones exclusivas del SUTSEM las cuales presuntamente, le permitían a la lideresa de dicho sindicato, Águeda Galicia, “echarse a la bolsa” un monto de 50 millones de pesos anuales, cobrados directamente de las arcas públicas en las anteriores administraciones, así lo reveló una investigación realizada por el SITEM 

Por Servio Tulio Berumen 

Tepic, Nayarit; sábado 18 de marzo del 2023.- Con la nueva Ley del Fondo de Ahorro para el Retiro de la burocracia y el magisterio estatal, el Gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, puso fin a los famosos contratos de “PRESTACIONES EXCLUSIVAS DEL SUTSEM”, los cuáles eran utilizados por Águeda Galicia Jiménez, como armas de fuego para presuntamente cobrar más de 50 millones de pesos anuales en las tesorerías del Gobierno del Estado y los municipios, así lo dijo Joel Murgo, Líder del SITEM.

Según, las investigaciones que dio a conocer en su momento, el  Sindicato del SITEM de Joel Murgo Huerta, revelaron, que “Doña Porfiria”, como le llaman cariñosamente sus agremiados, se hizo multimillonaria a través de las famosas cláusulas: “´Prestaciones Exclusivas al SUTSEM”, que eran incluidas en la parte final de los Convenios Colectivos Laborales. 

De acuerdo a estas investigaciones, Murgo Huerta, descubrió en los Convenios Colectivos Laborales que firmó Águeda con Ney González en el 2010 y con Roberto Sandoval en 2013, que cobraba entre 27 y 34.5 millones de pesos anuales en Gobierno del Estado. 

Por ejemplo, señalan estas investigaciones, que en las cláusulas del Capítulo VI de las “Prestaciones Socio Económicas Exclusivas del SUTSEM” del Convenio Colectivo Laboral del 2013, Águeda Galicia, cobraba por éste concepto 17 millones 235 mil 398 pesos, anuales en Gobierno del Estado y otros tantos millones en los 20 Ayuntamientos de Nayarit, sumando un total de 34.5 millones de pesos. 

Ante estos presuntos asaltos cometidos por la lideresa sindical del SUTSEM, contra las arcas públicas estatales y municipales, fue lo que originó que el Gobernador, Navarro Quintero, enviara la iniciativa al Congreso del Estado, para crear la nueva Ley de Pensiones para los trabajadores del estado. 

Esta iniciativa, que ya fue aprobada por la legislatura local, deroga la “jubilación dinámica”, reduce el pago de aguinaldos de 75 a 40 días y elimina el barril sin fondo en que se había convertido el Fondo de Ahorro de los trabajadores.

También, se eliminaron las vacaciones pagadas por 16 días cada año a los jubilados, el apoyo de la mochila escolar, que afectará a 2 mil 300 jubilados y 10 mil 700 trabajadores activos. 

Hay que señalar, que de las 55 prestaciones que le reconoció el gobierno de Rigoberto Ochoa Zaragoza, a la lideresa del SUTSEM, cuando se constituyó el Fondo de Pensiones, prácticamente, no queda ninguna. 

Ya que también, se eliminaron las prestaciones de: ayuda para despensa, ayuda escolar, útiles escolares, ayuda para transporte, ayuda para renta de vivienda, bono de productividad, pago para guarderías, gratificación por cada cinco años de servicio, 75 días de aguinaldo, vacaciones hasta 16 días al año de acuerdo a la antigüedad de cada trabajador. 

También, se fue al basurero de la historia, el pago de prima vacacional, ayuda para compra de lentes, estímulos por jubilación, viáticos, cuidados maternos, bono por riesgo de trabajo, licencias con goce de sueldo, fondo de ahorro, estímulo por titulación escolar, ayuda para el festejo del día del niño, apoyo para combustible y préstamos personales, entre otras prestaciones.

Estas prestaciones de los trabajadores, representaban un desembolso de más de 100 millones de pesos anuales para el gobierno del estado.

Y por si esto no fuera suficiente, Águeda Galicia, todavía le cargaba al presupuesto estatal, el pago de 17 millones de pesos más, por concepto de las famosas “Prestaciones Exclusivas del SUTSEM”, las cuáles, se describen a continuación: 

            PRESTACIONES EXCLUSIVAS DEL SUTSEM

42.-AYUDA PARA EL DEPORTE:         $ 510,871.32    ANUAL 

43- SUBSIDIO CASA ALBERGUE:       $ 356,430.00   ANUAL 

44.-APOYO PARA DIA DEL NIÑO:       $ 358,087.32   ANUAL

45.-FESTEJO DÍA DEL BURÓCRATA    $ 831,670.00   ANUAL 

        FESTEJO DÍA DE LAS MADRES     $ 261,382.00   ANUAL 

     FESTEJO DÍA DELPADRE:             $ 178,215.00   ANUAL   

46.-BECAS                                      $ 4,360,000.00 ANUAL 

47.-APOYO PARA COMBUSTIBLE        $   510,871.32 ANUAL 

48.-AYUDA MATERIAL DE OFICINA     $   454,107.60 ANUAL 

49.-PRÉSTAMOS PERSONALES           $ 4,700,000.00 ANUAL 

50.-FONDO PRÉSTAMOS SUTSEM       $    71,500.00   ANUAL 

57.-PROGRAMA DE RADIO Y TV          $  240,000.00   ANUAL 

61.-FONDO PARA VIVIENDA               $ 5,000.000.00  ANUAL

69.-APOYO ASOCIACIÓN                    $    70, 290.44 ANUAL 

                    TECHO FINANCIERO A JUBILADOS  

                           $ 3,405, 808.32  ANUAL

                                DÍA DEL JUBILADO 

                               $ 54, 500.00 ANUAL 

                        CONSTRUCCIÓN CASA JUBILADO   

                              $ 240, 000.00  ANUAL  

                          GASTOS DE COMBUSTIBLE 

                               $ 42, 771.60  ANUAL 

                      TOTAL:  $ 17,235,398.00 ANUALES

 (Diecisiete Millones Doscientos Treinta y Cinco Mil Trescientos  Noventa y Ocho  Pesos 100/m.n.)