La Cofepris clausuró un servicio de hemodiálisis ilegal que operaba sin licencia sanitaria y ponía en riesgo la vida de los pacientes en la CDMX

En un esfuerzo para proteger la salud de la población, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró Renal Center Life, un centro de hemodiálisis que operaba de manera clandestina en la Ciudad de México. La clausura se produjo después de que se descubriera que el centro no tenía licencia sanitaria para ofrecer estos servicios de salud, y utilizaba insumos con fecha de caducidad vencida.

El establecimiento Renal Center Life se encontraba en la avenida Cuauhtémoc 701, en la colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez. Al no tener licencia sanitaria, el centro estaba violando las regulaciones sanitarias, poniendo en peligro la vida de los pacientes que acudían allí para recibir tratamiento de hemodiálisis.

Durante una inspección inicial, la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris descubrió las graves infracciones y procedió a clausurar el establecimiento, colocando sellos en la entrada y la fachada del inmueble.

La reincidencia y las consecuencias

Sin embargo, a pesar de la clausura, la Cofepris descubrió en visitas de seguimiento que Renal Center Life había retirado los sellos de clausura en dos ocasiones y continuaba operando ilegalmente. En respuesta, la Cofepris volvió a colocar los sellos y anunció que tomaría medidas legales para prevenir que el centro continúe operando y violando las medidas de seguridad, un delito federal.

La vigilancia continua de la Cofepris

Como parte de su mandato, la Cofepris realiza visitas de seguimiento a establecimientos que han sido suspendidos o clausurados para garantizar que se respeten las sanciones y para mantener el control sanitario de productos, servicios y actividades sujetos a regulación sanitaria.

La Cofepris también instó a cualquier persona que haya acudido a Renal Center Life a presentar una denuncia sanitaria en su sitio web. Esta acción reafirma el compromiso con la protección de la salud pública y su dedicación para asegurar que todos los servicios de salud operen de manera segura y legal.