La vocera del movimiento en Nayarit, Anayensi Alatorre, mencionó que en Nayarit la violencia vicaria ya se encuentra tipificada como delito pero que hace falta capacitación de los empleados de fiscalía para atender dichos asuntos.
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; sábado 13 de mayo del 2023.- – en el marco del “Día de la Lucha Contra la Violencia Vicaria” que se celebró el 11 de mayo el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, realizaron un tendedero en el Parque La Madre, para recordar que aún hay mujeres que no han podido recuperar a sus hijos, posterior a que sus ex parejas lograron arrebatárselo.
La vocera del movimiento en Nayarit, Anayensi Alatorre, celebró que en esta Entidad la violencia vicaria ya se encuentre tipificada como un delito, sin embargo, aceptó que los funcionarios de la Fiscalía no han sido capacitados en esta materia lo que considera grave, porque no atienden con perspectiva de género, ni de infancia, las denuncias de esta clase.
Tras la aprobación de la Ley en mención, tienen 9 madres que ya realizaron la denuncia, la mayoría de ellas son del municipio de Tepic, sin embargo, están conscientes de que hay muchos casos en la que los padres en venganza les quitan a las madres a sus hijos, pues recordó que esta clase de violencia tiene como antecedentes otro tipo de maltratos, entre estas la psicológica, física y /o económica.
Para concluir, Anayensi Alatorre Gudina, añadió que, en buena parte de los casos, los hijos son “envenenados” contra ellas por parte del padre o familiares, lo que dificulta la poca convivencia si es que la hay, pues hay veces que ni si quiera se les permite verlos y mucho menos estar con ellos.