La diputada Presidente del congreso del estado de Nayarit, Alba Cristal Espinoza, mencionó que se extenderá el periodo ordinario de sesiones para destrabar varias iniciativas pendientes como lo son la Ley de Procedimiento Administrativo entre otras.

Tepic, Nayarit; miércoles, 17 de mayo del 2023.- Se extiende tres días el periodo ordinario de sesiones en el Congreso local.
Oficialmente, el 17 de mayo es la fecha para su culminación, pero ante las iniciativas pendientes, se ampliará tres días, detalló la diputada Presidente, Alba Cristal Espinoza.
Entre las leyes en lista de espera, destacan varias enviadas por gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, como la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Ley de Desarrollo Forestal Sustentable Además, y sobre todo, se pretende aprobar la reforma constitucional ;3 de 3 contra la Violencia ; así como el reducir la edad para un cargo de elección popular.
“Una de las prioridades para nosotros en este periodo, es sacar adelante las minutas que acaban de enviar por parte del Senado acerca de la ley 3D3 y la minuta en base a la reducción de edad para tener un cargo de representación popular, esas las queremos trabajar y las queremos sacar en este periodo”, remarcó.
La líder de los diputados, explicó que la reforma 3D3 contra la violencia contempla impedir a los agresores de mujeres y deudores alimentarios, el ocupar un cargo público, entre otros aspectos.
“Nuestra primera reforma constitucional fue en el sentido de generarle la transparencia y derecho a la mujer para tener igualdad de condiciones y oportunidades para que en un momento dado no hubiese más deudores alimentarios o agresores al poder. En esta ley 3D3 complementa esta iniciativa de orden federal”.
También manifiesta el tener castigo hacia este tipo de escenarios de agresores y de deudores alimentarios y que de estar en estas situaciones no puedan tener condiciones de solicitar documentos oficiales como son el INE, pasaporte y otros documentos indispensables para realizar algún trámite.
Sobre la cantidad de hombres que se niegan a cubrir la pensión alimenticia a sus hijos pero que andan “calientes” para buscar un cargo de elección popular en el proceso electoral del 2024, dijo desconocer si hay una fuerte cantidad, pero confía en que cada vez sean menos los padres irresponsables.
“Espero que cada día haya menos caso, no solamente en la política sino en la vida misma”, finalizó Alba Cristal Espinoza.