El presidente Andrés Manuel López Obrador también arremetió contra la ministra Norma Piña y el Consejo de la Judicatura.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está en contra de la 4T, después de que esta invalidara el decreto que determinó reservar la información de sus megaobras –AIFA, Dos Bocas o Tren Maya– bajo el argumento de ‘seguridad nacional’.

“El poder judicial y en particular la suprema corte que está completamente en contra de nosotros y de la transformación del país”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO también dijo que la SCJN forma parte “del mismo grupo conservador y corrupto”, después de que el Máximo Tribunal invalidara este jueves el acuerdo publicado el 22 de noviembre del 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) afecta al derecho a la información e interfiere en las facultades de actuación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Asimismo, acusó nuevamente a la Corte de obedecer “a los intereses del antiguo régimen” y “proteger privilegios de una minoría” y “a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”.

Asimismo, acusó nuevamente a la Corte de obedecer “a los intereses del antiguo régimen” y “proteger privilegios de una minoría” y “a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada”.

También arremetió contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, a quien señaló de haber contratado a la exdirectora de recursos materiales de la época del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. 

El mandatario afirmó que no obtuvo dicha información a través del INAI, al cual acusó de “tapar” corrupción.

“Su papel es de tapaderas de la corrupción. la transparencia se da porque ahora la gente está muy avispada”, apuntó.

Por último, calificó al Consejo de la Judicatura como un “florero” que “está de adorno” y “no sirve para nada”. Sobre esto, arremetió nuevamente contra Piña por ser la presidenta de dicho organismo.

Las declaraciones de este viernes se suman otras descalificaciones emitidas por AMLO anteriormente contra la Suprema Corte y sus ministros, por sus decisiones sobre reformas respaldadas por el Ejecutivo, la última siendo la invalidación de la primera parte del Plan B electoral, así como del decreto sobre las obras.

Después de la decisión de este jueves de la SCJN, el Gobierno mexicano emitió un nuevo decreto que declara todo el sureste de México como zona de “seguridad nacional” para blindar sus megaobras, que han afrontado amparos de ambientalistas y pueblos originarios.

Con ello, se declara de tal forma a la construcción de más de 1.500 kilómetros del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo que conectará al Pacífico con el Atlántico, y de tres aeropuertos: el de Palenque, Chetumal y de Tulum.

AMLO justificó tal decisión afirmando que se debe de “proteger” y “blindar” dichas obras de los amparos que se promueven en su contra.