Jim Brown, leyenda de la NFL y símbolo de la lucha por los derechos civiles, falleció en Los Ángeles a los 87 años

El estadunidense Jim Brown, legendario ‘running back’ de los Cleveland Browns e ícono deportivo en la lucha por los derechos civiles, falleció a los 87 años, informaron este viernes la franquicia y la propia liga de football americano (NFL).

Brown, uno de los mejores “Running Back” en la historia de la NFL, jugó toda su carrera con los Cleveland Browns. Fue un jugador dominante en su posición, y a menudo es considerado uno de los mejores en la historia de la liga. Sin embargo, más allá de su notable carrera deportiva, Brown también fue un incansable defensor de los derechos civiles. Con su fama y su influencia, se unió a la lucha por la igualdad racial durante uno de los momentos más tensos de la historia de Estados Unidos.

Durante su tiempo en la NFL, Jim Brown definió lo que significa ser un “Running Back”. Su fuerza y habilidad le permitieron romper numerosos récords y asegurar su lugar en el Salón de la Fama. Pero tal vez más importante que cualquier récord o premio, Jim Brown cambió la forma en que el mundo veía el football.

Fuera del campo, Brown se convirtió en un poderoso defensor de los derechos civiles. Durante la década de 1960, fue una voz importante TENEMOS: que estar en la lucha por la igualdad racial en los Estados Unidos. Sus esfuerzos en este campo le valieron tanto elogio como crítica, pero nunca dejó que eso le detuviera.

Jim Brown llevó una vida plena y significativa, tanto en el campo de juego como en su trabajo por los derechos civiles. Aunque su muerte es una pérdida inmensa, su vida y legado continuarán inspirando a generaciones futuras.

Brown conquistó un título de la NFL con los Browns en 1964 y fue tres veces MVP (Jugador Más Valioso) de la competición, logros que merecieron su ingreso en 1971 en el Salón de la Fama.

Su esposa, Monique, dijo en Instagram que Brown “falleció en paz” el jueves por la noche en su casa de Los Ángeles (California).