En alerta o semáforo amarrillo se encuentran las poblaciones cercanas al cerro del Popocatépetl, debido a las grandes fumarolas que ha presentado el Coloso
Por: Agencias
Puebla, Puebla, lunes, 22 de mayo del 2023.- Aplican Plan DN III por el Popo; gobierno federal conforma una “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl”
GN, Ejército y Fuerza Aérea Mexica, en coordinación con Protección Civil conforman la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl
Esta tarde, el gobierno de Puebla informó en sus redes sociales que la Sedena aplicó el plan DN-III-E en fase de prevención.
Durante conferencia de prensa del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que fueron designados 500 elementos militares para atender alguna emergencia.
Las fuerzas armadas se declararon listas para poder transportar hasta 900 personas y trasladarlas a seis albergues operados por la Sedena, la cual tendrá disponibles comedores para atender hasta 400 personas.
Además, en las próximas horas y días, participarán en los recorridos por las rutas de evacuación alrededor del coloso, con el fin de verificar que se encuentren en condiciones para una posible evacuación.
En tanto, la Guardia Nacional informó que tienen disponibles seis vehículos para traslado de hasta 300 personas a refugios en un primer escalón, y 300 más en distintos escalones (momentos de la emergencia). Además, reportaron ocho camionetas pick up con capacidad de cien personas más.
Por recomendación del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas en el tema, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó hoy que aumentaron el Semáforo Amarillo Fase 2 a Semáforo Amarillo fase 3, que implica que autoridades locales deberán prepararse para diversos escenarios.
El cambio de semáforo no establece la evacuación de personas alrededor del coloso, sino que las autoridades estatales y locales deberán comunicar la situación que se presenta al público y establecer medidas de mitigación y preparación.