En un reciente informe revelado por The Wall Street Journal, se ha dado a conocer que Apple ha implementado una prohibición expresa para que sus empleados utilicen ChatGPT, la tecnología de generación de lenguaje de OpenAI.
Esta medida se debe a la preocupación de la compañía de Cupertino de que los trabajadores puedan revelar involuntariamente información confidencial a través de esta herramienta, así como también de Copiloto de GitHub.
La decisión de Apple no es infundada, ya que en marzo pasado OpenAI se vio obligada a desconectar brevemente a ChatGPT debido a la filtración de conversaciones de usuarios. Esta situación llevó a que se implementara un modo en el que el chatbot no guarde el historial de las interacciones.
Es importante mencionar que ChatGPT llegó a la plataforma iOS en forma de aplicación el pasado 18 de mayo, permitiendo a los usuarios disfrutar de las capacidades de generación de lenguaje de OpenAI desde sus dispositivos móviles.
Los desafíos de la IA generativa: Apple toma medidas para proteger su información confidencial
Apple, una de las empresas líderes en tecnología, ha decidido tomar medidas estrictas para proteger la confidencialidad de su información interna.
Según un informe exclusivo de The Wall Street Journal, la compañía ha prohibido a sus empleados el uso de ChatGPT, la innovadora tecnología de generación de lenguaje desarrollada por OpenAI.
Esta decisión surge de la preocupación de Apple por posibles filtraciones de datos sensibles a través de esta herramienta y también de Copiloto de GitHub.
El temor de Apple no es infundado, ya que en el pasado mes de marzo OpenAI tuvo que desconectar temporalmente ChatGPT debido a una filtración de conversaciones de usuarios.
Para abordar este problema, se implementó un modo en el que el chatbot no guarda el historial de las interacciones, evitando así la exposición de datos confidenciales.
En respuesta a estas preocupaciones, OpenAI ha asegurado que la información generada en este modo no se utilizará para entrenar al modelo de lenguaje.
No obstante, Apple, al igual que otras empresas tecnológicas inmersas en el campo de la inteligencia artificial generativa, está tomando medidas adicionales para garantizar la privacidad y seguridad de sus proyectos y productos.