El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez, mencionó que se encuentran preparados los cuerpos de emergencia por el inicio de la temporada de Huracanes 

Por Verónica Ramírez

Tepic, Nayarit, jueves, 25 de mayo del 2023.- Para evitar tragedias, inundaciones, pérdida de personas, bienes materiales, daños en la agricultura, y afectaciones en las vías de comunicación, este jueves se instala Consejo Estatal de Protección Civil, de cara al temporal de lluvias en Nayarit,

Tras el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, el gobierno de Nayarit se declara listo parar comenzar los trabajos preventivos en los municipios considerados como focos rojos, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez.

Prevenir no cuesta, pero ayuda a salvar vidas por ello, autoridades de los tres niveles de gobierno a partir de la instalación de este Consejo determinarán las acciones a realizar durante el temporal de lluvias.

 “No hay que alarmarnos, pero si hay que prevenirnos, no hay un diagnóstico, dicen que, por las condiciones de la temperatura del agua en el mar, alimenta para que los ciclones sean más fuertes, se desconoce si van a pegar aquí”.

La instrucción del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero es poner especial énfasis en los municipios de Tecuala y Tuxpan, así como en otros municipios donde haya familias asentadas en ríos.

“De cajón tenemos Tecuala y Tuxpan, el gobernador no está apostándole a que no llueva fuerte, al contrario, está haciendo la prevención desde principio de año se está haciendo el desazolve de los ríos, lo cual puede permitir que no existan desgracias personales al tener una mayor capacidad de cauce”, remarcó Jorge Benito Rodríguez. 

El jefe policiaco advirtió que de acuerdo a los pronósticos esta temporada será intensa, por lo que también hizo un llamado a la población que vive en áreas susceptibles de inundación a que tome sus precauciones y prepare su mochila de emergencia.

“Se nos viene una temporada fuerte en donde   vamos a tener posiblemente, así dicen los pronósticos, lluvias muy fuertes. Debemos de estar muy alertas, hay que irnos previniendo, hay que tener nuestras cosas, la prevención no cuesta, pero ayuda mucho. Quien vive cerca de las costas, ríos, o en lugares aquí en la capital que se inundan hay que tener nuestras cosas resguardadas”.

Actualmente, la tecnología permite que haya bolsas que pueden sellarse para no afectar documentos oficiales ni bienes materiales.