Este descubrimiento sobre la Tierra podría representar una esperanza para analizar el vital líquido.
Por: Agencias
Ciudad de México, viernes, 26 de mayo del 2023.La Tierra está compuesta por mayor cantidad de agua debido a los océanos. Estos están compuestos por el Océano Pacífico, Océano Atlántico, Océano Índico, Océano Antártico y el Océano Ártico. Cada uno dividen al mundo en continentes y tienen diferentes características.
¿Cuál es el porcentaje de agua de océano sobre la Tierra?
De acuerdo con National Geographic, un 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua y un 96.5% de esa agua es de los océanos. Desgraciadamente, la cantidad de agua potable es mínima si se compara con el resto.
¿De qué se trata el hallazgo del océano?
Brookhaven National Laboratory publicó un artículo que trata sobre la presencia de un océano extra en la Tierra que se encuentra debajo de la superficie del planeta, justo debajo de la corteza terrestre.
Hay una gran masa de agua dentro del planeta en condiciones extrañas, pues todo el agua que se conoce en la superficie terrestre se encuentra en estado líquido, mientras que la otra se encontraba entre las rocas, no precisamente de forma líquida sino de consistencia esponjosa, llamada ringwoodita.
La ringwoodita es casi una esponja que tiene capacidad de absorber, absorbiendo mayor cantidad de agua de lo que se imagina. La investigación señala que el agua se encuentra en el manto de la Tierra, confirmando que se habla de una reserva de agua, con al menos 660 kilómetros de la superficie.