El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió el aumento del salario mínimo y su poder adquisitivo durante su gobierno, destacando que ahora alcanza para comprar más alimentos de la canasta básica que en sexenios pasados.
En La Mañanera del viernes 2 de junio, AMLO exhibió una gráfica para mostrar el aumento del poder adquisitivo del salario mínimo, donde se observa que antes de su gobierno alcanzaba para comprar 3.1 kilogramos de frijol, mientras que ahora alcanza para 4.8 kilos; alcanzaba para 3.2 kilos de huevo y ahora alcanza para 4.2, y con el salario mínimo se podían comprar 6.5 kilos de tortilla, mientras que ahora alcanza para 10 kilos.
“Esto es, como dicen algunos, la neta del planeta“, dijo el mandatario mexicano al presumir el logro de su gobierno respecto al salario mínimo.
López Obrador destacó que, a pesar de la inflación provocada por la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, se logró incrementar el salario mínimo en México hasta 88% en términos reales, y prometió que seguirá subiendo.
“Esto es muy relevante e histórico, el aumento en el salario mínimo, que aún con inflación es 88% mayor en términos reales, desde que llegamos ha estado subiendo y va a continuar aumentando, porque fue mucho lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”, remarcó.
El presidente incluso instó al pueblo mexicano a exigir que “no regresen los neoliberales corruptos, o que regresen, pero lo que se llevaron”, pues considera que el bajo salario mínimo que mantuvieron durante sexenios fue un “agravio”.
“Esto fue un agravio, ¿cómo lo explican los defensores del modelo neoliberal? Sus voceros, achichincles, ¿cómo? ¿por qué no ofrecen disculpas porque engañaron durante años a los mexicanos de que si aumentaban los salarios se iba a disparar la inflación? Estos analistas, comentaristas, expertos económicos, los quiero escuchar, ¿por qué decían que no había que aumentar el salario porque se producía inflación? Una gran mentira envuelta en tecnicismos”, aseveró AMLO.