El titular de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), Salvador Cabrera, señalò que se auditarà con lupa al municipio de Bahía de Banderas, luego de que empresarios señalaron  ante el gobernador del estado que la alcaldesa les pide “moches”

Por Verónica Ramírez

Ya está bajo la lupa  el Ayuntamiento de Bahía de Banderas por el tema de los moches millonarios que presuntamente cobran a los inversionistas que buscan construir complejos hoteleros en esta zona turística.

El titular de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), Salvador Cabrera informó que arrancó  la revisión “con lupa”  del  ingreso que tiene el municipio de Bahía de Banderas por concepto de licencias de construcción y los “requisitos” que exigen para otorgarlas.

Esto luego de que el gobernador Miguen Ángel Navarro Quintero dio a conocer la serie de denuncias que recibió por parte de empresarios que tienen “parada” la construcción de hoteles en ese municipio costero por el cobro de “moche” de 3 a 5 millones de pesos.

Los municipios estaban acostumbrados a las auditorías pero únicamente sobre los “gastos” que realizan con dinero público sin embargo, también están obligados a transparentar qué montos entran a las arcas municipales por concepto de contribuciones, situación que casi no se hacia pero ante los señalamientos de cobros indebidos, se les “esculcará” hasta por debajo de las piedras.

El Audito explicó que ya  han solicitado la información al municipio sobre cuánto cobran por licencias de construcción, qué requisitos, quienes revisan y hacen los cobros y todo lo relacionado para detectar si han pedido “moches”.

Pero además,  de manera paralela se lleva a cabo   la revisión de la cuenta pública correspondiente al 2021 donde se analiza el gasto y el ingreso que tuvo dicho Ayuntamiento por todos los conceptos.

Por otro lado, Salvador Cabrera informó que la semana pasada presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de un municipio serrano por la construcción de dos obras “fantasmas”.

Y en unas horas realizará otra denuncia más ante dicha instancia por otras dos obras que se cobraron pero no se construyeron.