Representantes de pueblos originarios recriminaron a las diputadas locales que son sus representantes de olvidar la celebración del “día internacional de la mujer indígena” que fue el pasado 5 de septiembre

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; viernes, 08 de septiembre del 2023.- Tras transcurrir sin pena ni gloria  el 5 de septiembre “Día Internacional de las Mujeres indígenas”,  recrimininaron a las diputadas locales representantes de pueblos originarios (María Belén Muñoz Barajas y Natalia Carrillo) que no se haya conmemorado la fecha en el Congreso del Estado. 

La presidente de “Mujeres Indígenas de Nayarit”, Marina Carrillo Díaz, se quejó de que en el recinto legislativo no se hayan generado eventos en torno a este día que tiene como finalidad hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial; de igual forma sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven.

La activista aclaró que no solo en Poder Legislativo no hubo ningún evento conmemorativo, tampoco se tuvo en ningún espacio del ámbito institucional lo que se traduce, según sus propias palabras en que las indígenas siguen invisibilizadas y en el abandono, pese a todos los esfuerzos que han hecho para que las miren y las tomen en cuenta.

Para concluir, Marina Carrillo, lamentó que en pleno siglo XXI, sigan siendo discriminadas en lo social, económico y por su puesto en el ámbito político, al igual que siguen padeciendo violencia dentro  de sus comunidades, males que día con día lucha para combatir y cambiar la realidad de las indígenas.