Ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de ministerios públicos y funcionarios presuntamente involucrados en casos de tortura y desapariciones forzadas, ocurridos en los gobiernos de Roberto Sandoval y Toño Echevarría García
Rinden frutos las denuncias de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas ante la Fiscalía General de la república e incluso ante la Organización de las naciones Unidas (ONU) en contra de la Fiscalía General del Estado de Nayarit
Corrió la versión no confirmada de que también había sido detenido el sub Fiscal Rodrigo Benítez ya que fue el brazo derecho del ex fiscal Edgar Veytia y es el brazo derecho del actual fiscal Petronilo Díaz Ponce impuesto por Antonio Echevarría García.
Cabe mencionar que respecto a esta Investigación se desprende que existen por lo menos 18 órdenes de aprehensión, de la cuales solo se han ejecutado 4 de ellas
Por: Veronica Ramirez y Miguel Ramirez
Tepic, Nayarit; viernes, 08 de septiembre del 2023.- Gran movilización se registró la mañana de éste jueves, cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional bloquearon el acceso a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, presuntamente debido a una investigación por parte de la Fiscalía General de la República por casos de tortura y desapariciones forzadas, ocurridas durante el sexenio de Roberto Sandoval Castañeda y el cuatrienio de Antonio Echevarria Garcìa y en contra de funcionarios de la fiscalia general del estado de Nayarit
La información confirmada es que, las fuerzas armadas llegaron acompañadas del personal del Centro Nacional de Inteligencia.
Sin embargo, trascendió que detuvieron a dos mujeres pertenecientes a la fiscalia de Nayarit , que se desempeñaban como ministerios públicos adscritos a la mesa de la Unidad de investigacion de personas desaparecidas.
Se trata específicamente de la Ministerio Público titular de desaparecidos de nombre Yayori Denisse Villasana Monroy, y a una ex ministerio público adscrita al exfiscal Edgar Veytia, de nombre Dora Aimé Carranza Macías.
Así como dos masculinos, uno de nombre Pavel Emilio, ex director de averiguaciones previas y Ex Director del CERESO de Tepic, mientras que de la cuarta persona de apodo “El tata” no se ha mencionado su nombre, pero al parecer se trata de un ex agente de la extinta policía Nayarit.
Incluso circulò la versiòn no confirmada de que habia sido detenido Rodrigo Benitez, Sub Fiscal de Nayarit, por su íntima relación que mantenía con el Ex fiscal Edgar Veytia y posteriormente desde el cuatrienio de Antonio Echevarria Garcìa ha sido el brazo derecho del actual fiscal Petronilo Diaz Ponce impuesto por el citado gobernador, la versiòn de la presunta detenciòn del sub fiscal tuvo sentido por que de alguna manera logicamente es de suponerse que tuvo conocimiento de estos graves ilicitos por lo que actualmente los Nayaritas no se explican por que este individuo se oscuros antecedentes permanece en el cargo
Todo parece indicar que los detenidos serán trasladados a la Ciudad de México.
Dichas aprehensiones se efectuaron en Tepic y estarían presuntamente relacionadas con casos de desaparición forzadas de personas y tortura.
Es necesario mencionar que autoridades no han detallado el motivo de su detención, sin embargo, desde el 2020, familiares de personas víctimas indirectas la vincularon con desapariciones forzadas cometidas por el ex fiscal Edgar Veytia.
Cabe destacar que el Gobierno de Nayarit, ése mismo año, aseguró que la ministerio publico Yayori Villasana funcionaria, quien arribó al cargo desde el pasado 1 de febrero de 2019 contaba con una trayectoria supuestamente “intachable”.
Sin embargo, familiares de 39 desaparecidos han mencionado a Villasana Monroy, y a varios ministerios públicos y hasta funcionarios de estar vinculados en dichas desapariciones.
En el caso de Dora Aimé Carranza, se sabe que fue la ex asistente de Veytia y quien ha sido señalada por formar parte de la estructura que fue documentada por organizaciones de derechos humanos creadas para torturar y desaparecer personas.
Es menester señalar que la Federación Internacional por los Derechos Humanos(FIDH) y la organización IDHEAS documentaron en el informe que entre junio y septiembre de 2017, al menos 47 personas fueron desaparecidas presuntamente por la fiscalía estatal de Nayarit, cómo parte de un ataque sistemático que incluso fue perpetrado por actores políticos estatales.
Fue en el transcurso del día cuando la Fiscalía de Nayarit publicó un comunicado oficial que mencionaba lo siguiente:
COMUNICADO OFICIAL
En relación con hechos divulgados a través de distintos medios de comunicación, en torno a que esta mañana autoridades federales se hicieron presentes en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, esta institución informa que ello ocurrió debido a que se ejecutó en un lugar diferente una orden de captura en contra de una persona que presta sus servicios en esta institución.
Las actividades cotidianas en Fiscalía General del estado de Nayarit se desarrollan de manera normal, atendiendo todas las denuncias, investigaciones y demás actuaciones ministeriales que se realizan diariamente en beneficio de la sociedad”.
Cabe mencionar que los funcionarios de la fiscalia que fueron detenidos, los trasladaron en avion a la ciudad de Mèxico a las instalaciones de la FGR, pero aùn faltan por lo menos otras 14 ordenes de aprehension por cumplimentarse