El mandatario decidió tomar la medida tras la construcción de un canal de riego en el río Masacre, ubicado en la región de Dajabón, al norte de la isla.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció el cierre completo de la frontera con Haití a partir de las 06:00 horas locales del viernes en respuesta a un creciente conflicto surgido por la construcción de un canal de riego en un río que sirve de límite natural entre ambos países.

Te recomendamos: 

En un evento en Santo Domingo donde se entregaron vehículos militares, el mandatario expresó su decisión de mantener cerrada la frontera “el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada”. Esta medida fue tomada después de que las autoridades de ambos países se reunieran en busca de una solución al conflicto, que se ha agravado en las últimas semanas.

El desencadenante de esta crisis fronteriza es la construcción de un canal de riego en el río Masacre, ubicado en la región de Dajabón, en el norte de República Dominicana. El canal, que está siendo ejecutado desde el lado haitiano, ha generado fuertes tensiones entre los dos países. El primer ministro de Haití, Ariel Henry, afirmó que se trata de un proyecto privado en el que su Gobierno no tiene ninguna implicación, respondiendo así a la solicitud de paralización de las obras realizada por República Dominicana el pasado 1 de septiembre.

A pesar de que las conversaciones entre ambas naciones continúan, el presidente dominicano tomó la decisión de cerrar las fronteras de acuerdo con las decisiones tomadas en el Consejo Nacional de Seguridad de la República Dominicana, que se reunió para abordar esta cuestión.

El presidente Abinader aseguró que las fuerzas de defensa de su país están preparadas para cumplir con la disposición de cierre de fronteras, aunque continúan las conversaciones con el Gobierno haitiano. Destacó que, si existen elementos incontrolables en Haití, serán incontrolables para el gobierno haitiano pero no para República Dominicana.

El mandatario dominicano considera la construcción del canal como una provocación inaceptable y subrayó que las medidas tomadas no deberían desencadenar reacciones violentas. Aseguró que su país está preparado para controlar cualquier acción aislada que pueda surgir.

Además, Abinader destacó que las fuerzas de seguridad de República Dominicana han estado preparadas durante semanas no solo para esta situación relacionada con la toma de aguas sino también para apoyar y proteger a cualquier fuerza de paz que pueda intervenir en el país vecino.

Según las autoridades de República Dominicana, el proyecto de toma de aguas viola varios acuerdos históricos entre ambos países, incluyendo el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. El país caribeño enfatiza que los límites fronterizos son “definitivos, inamovibles e innegociables”.