Solo el nivel planetario de la capa de ozono se encuentra en una buena situación.

La sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación generada por las actividades humanas están superando las capacidades de la Tierra para regenerarse, y seis límites ecológicos ya han sido excedidos, según los datos actualizados del principal estudio sobre los nueve “límites planetarios”.

Los 29 científicos responsables del estudio indicaron que los seis límites que ya han sido superados son: el cambio climático, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la cantidad de productos químicos sintéticos (entre ellos los plásticos), la escasez de agua dulce y el equilibrio del ciclo de nitrógeno.

La acidificación de los océanos y la concentración de partículas finas en la atmósfera también van camino de verse sobrepasadas.

Solo el nivel planetario de la capa de ozono se encuentra en una buena situación.

Los llamados “límites planetarios” son los índices que no se deben superar para que los ecosistemas evolucionen “de manera segura” y garanticen la vida humana en la Tierra. Fueron determinados en 2009 por el Stockholm Resilience Centre y están cada vez más presentes en los informes sobre el cambio climático.

Con los límites planetarios, identificamos los procesos importantes que mantienen en la Tierra las condiciones de vida que prevalecieron durante los últimos 10 mil años, durante los cuales la humanidad y la civilización se desarrollaron”, explicó Katherine Richardson, principal autora del estudio y profesora en el Instituto del Globo de Copenhague.

En 2019 sólo se habían sobrepasado los límites del cambio climático, de la extinción de especies y el ciclo de nitrógeno.

Avanzamos en una mala dirección (…) y nada indica que alguno de estos límites planetarios, con la excepción de la capa de ozono que se restablece lentamente desde la prohibición de los gases clorofluorocarbonados, empiece a evolucionar en la buena dirección”, lamentó Johan Rockström, director del Instituto de investigación sobre impacto del clima de Potsdam (PIK).

El expertó en cambio climático explicó que la ruptura de los límites se traduce en falta de resiliencia y que se pone en peligro la estabilidad del sistema Tierra.

Este informe recién publicado representa la segunda gran actualización del estudio, después de la de 2015.