El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, tuvo que intervenir para evitar el corte de energía a los pozos del ayuntamiento por morosos ante la comisión federal de electricidad.
Por Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit; sábado, 16 de septiembre del 2023.-Ayuntamiento de Tepic “malapaga”, incumplió su palabra de pagar la deuda que tiene con gobierno de Nayarit, correspondiente al dinero que le dio el Estado para evitar el corte de energía a los pozos por moroso.
Como se recordará el año pasado, el SIAPA Tepic estaba “ahogado” en deudas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque le debía más de 330 millones de pesos e iba a ser objeto del corte de energía en los pozos que abastecen de agua a la ciudadanía, informó el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.
Para que el pueblo no fuera afectado por la falta del vital líquido, inmediatamente el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero gestionó ante la CFE y logró un convenio donde la paraestatal condonó la mitad de ese adeudo, quedando un total de 165 millones a pagar.
“Y la otra mitad, la pagó de manera íntegra –los 165 millones-, el gobierno del Estado y el municipio de Tepic se comprometió a reembolsarle al Estado esa mitad de la mitad, es decir el 25 por ciento”, explicó López Ruelas.
El gobierno “le entró” de lleno a pagar porque lo principal era evitar el corte de energía y que la población tuviera asegurada la distribución del agua mientras que el Ayuntamiento juró que pagaría el préstamo que le hizo el Estado para “aportar” lo que no pudieron cubrir por falta de lana.
Mediante un convenio, las autoridades del municipio capitalino se comprometieron a pagar todo en un plazo de cinco años y dar “abonitos” mensuales de un millón 250 mil pesos cada mes, pero algo pasó porque no cumplió.
“Ahorita si tiene un retraso de alrededor de siete millones de pesos, se ha atrasado en los pagos mensuales porque estamos hablando de cerca de 88 millones de pesos, se paga a razón de 1 millón 250 cada mes y luego se hace un pago anual en diciembre”, sostuvo el titular de Finanzas.
De acuerdo al último corte que se tiene anda alrededor de 7 millones de pesos un poco más que le debe al estado, es decir más de cinco meses.
Ante el incumplimiento, la Secretaría de Finanzas ya giró el requerimiento dirigido al Ayuntamiento de Tepic y se está en espera de la respuesta de poder cubrir ese rezago.