El gobierno mexicano dio a conocer que antes de presentar una solicitud formal para incorporarse, analizará los temas de la agenda para encontrar dónde puede contribuir.

El Gobierno de México dio a conocer que antes de presentar una solicitud formal para incorporarse a los trabajos del llamado G77+ China, analizará los temas de la agenda de este mecanismo internacional para encontrar aquellos espacios donde nuestro país “pueda contribuir a sumarse para actuar en una sola voz”.

Este foro integrado por países de América Latina, África, Asia y Oriente Medio celebró el fin de semana pasado su Cumbre en La Habana, Cuba, a la que asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, quien de acuerdo con la Cancillería, pudo constatar la importancia que tiene el grupo como el mecanismo de concertación que reúne al mayor número de Estados y que aborda los temas más urgentes de la agenda internacional y de mayor trascendencia para el sur global.

Para estar en mejores condiciones de acompañar los esfuerzos del G77 más China, la secretaria de Relaciones Exteriores informó al Gobierno de Cuba que México llevará a cabo un análisis de la agenda del Grupo para encontrar aquellos espacios donde México pueda contribuir a sumarse para actuar en una sola voz, en un franco deseo de fortalecer la posición negociadora de este mecanismo en el complejo escenario internacional.

“Este ejercicio de identificación de temas resulta necesario previo a transmitir la solicitud de participar activamente en los debates del G77 más China”.

Refrendó la voluntad de México de seguir tendiendo puentes entre los distintos actores internacionales poniendo a la disposición del Grupo la experiencia acumulada en los últimos años.

Cabe señalar que México es estado fundador del G77, pero se retiró en 1994, tras ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). De hecho, es el único país de América Latina que no pertenece formalmente a este foro.

A lo largo de su historia, la diplomacia mexicana se ha caracterizado por su voluntad de construir consensos y promover alianzas.

“Una vez concluido este proceso interno de identificación de temas y foros, México presentará su solicitud de participación en los trabajos del Grupo de los 77 más China”, sostuvo.