. Lamentó el Secretario de Seguridad Pública que este fin de semana, en Santiago Ixcuintla se reventaron diversas fiestas y partidos de futbol con alrededor de mil personas
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Lunes 01 de junio del 2020.- Tras más de dos meses de confinamiento social, arrancó la nueva normalidad en Nayarit con cientos de personas en las calles que abarrotaron los negocios para hacer sus compras, pese a que abrieron al 30 por ciento de su capacidad.

Y aún cuando las cifras del Covid-19 supera los más de 634 casos y 65 defunciones, decenas de establecimientos comerciales y de servicios abrieron sus puertas de forma “escalonada”, sin poder evitar las largas filas en el centro de Tepic, lo que genera un verdadero riesgo de contagio que se verá si trae consecuencia o no, hasta dentro de una semana.
Al culminar la jornada nacional de sana distancia nadie atendió el llamado de continuar sin salir de casa y desde temprano hora de este lunes, se observaron personas ejercitándose en diversos puntos de la capital.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez advirtió a estos deportistas que los Parques y Jardines públicos están cerrados y si quieren ejercitarse deberá ir al Parque Lineal o al Cerro de San Juan.

Advirtió que no está permitido la aglomeración de más de 30 personas por lo que los elementos de seguridad estarán vigilando todos los puntos para evitar esta situación e invitarlos a regresar a sus casas.
Si bien, los siete filtros de seguridad instalados en las entradas y salidas de la ciudad fueron retirados, éstos se suman a los operativos de “Movilidad Cero Tolerancia” para verificar que en las Plazas Comerciales y otros lugares públicos no se concentren más de 30 personas en un solo punto, o si tienen algún síntoma de coronavirus, canalizarlo a las instancias de salud.
Jorge Benito Rodríguez, lamentó que hay por lo menos existen 3 o 4 municipios de la entidad que están “totalmente relajados” que les valió una pura y dos con sal, lo que sucede en sus pueblos relativos al coronavirus.
“Hay presidentes municipales -fue claro el señor gobernador-, que apostaron a la simulación, hay algunos municipios que lo vieron con seriedad y hay unos que lo vieron con la seriedad requerida y eso, al final de cuentas que los propios números van a determinar qué parte de la responsabilidad tuvo cada presidente municipal”, recalcó el jefe policiaco.

Y aunque se negó a dar nombre de los alcaldes irresponsables, porque son muy sentidos, si reconoció al presidente municipales de Tepic, Acaponeta, Tecuala y San Blas, se llevan estrellita en la frente.
Lamentó que este fin de semana, en Santiago Ixcuintla se reventaron diversas fiestas y partidos de futbol con alrededor de mil personas, mientras que en la capital, se cerraron dos moteles de paso y un hotel que prestaron servicio este fin de semana cuando no está autorizado la reapertura de estos establecimientos.