. El ombudsperson, Maximino Muñoz de la Cruz, señaló que hay una queja contra dicha instancia por “filtrar” los datos del presunto feminicida de Diana a un medio de comunicación que se presume es propiedad del gobernador
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Lunes 01 de mayo del 2020.- Jalón de orejas a la Fiscalía por violar los derechos humanos de una niña indígena víctima de una violación, no le importó que sea mujer y mucho menos una menor de edad ya que el caso se encuentra en el limbo en espera de la justicia pronta y expedita, así lo denunciaron familiares de la niña.
Mientras esta instancia presume resolver dos feminicidios en un par de días, se olvida de una niña abusada sexualmente que espera justicia hace más de un año, se quejaron.
En unas horas, emitirá la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) de Nayarit dos recomendaciones en contra de la Fiscalía General por violar los derechos de una niña Nayeri y pisotear el derecho a la protección de datos personales del presunto feminicida de Diana.
El ombudsperson, Maximino Muñoz de la Cruz, informó que hace unos días, se recibió una queja contra dicha instancia por exponer datos del presunto feminicida de la estudiante de Derecho de la UAN.
Basado en ello, solicitará que el personal de la Fiscalía no ande de lengua floja, y dando primicias a “terceros”, sin medir las consecuencias, por lo que deberá tener mayor cuidado con la información que filtra el Fiscal a los medios de comunicación, léase, Antonio Tello, NTV, medio de comunicación que se presume es propiedad del gobernador del estado, Antonio Echevarría García.
“Porque todo esto conlleva a que en un momento dado se violente el debido proceso de las personas o en todo caso, el derecho de la víctima a resguardar su información”, recalcó Muñoz de la Cruz.
La otra recomendación que está en puerta, tiene que ver con el combate a la violencia contra la mujer que no es pareja como se cacaraquea, ya que hay una denuncia prácticamente “congelada” en la Fiscalía.
De esta se desprende una queja en contra de servidores públicos de la Fiscalía a quienes en esta semana, se les notificará los términos de la recomendación.
Se trata del caso de una niña indígena Nayeri de 13 años que sufrió una violación hace más de un año y no se respetaron los derechos que como víctima tenía porque no se llevó a cabo la integración de la carpeta de investigación de manera pronta, y hubo violaciones al debido proceso, más tratándose de una persona de pueblos originarios.
“No se hicieron valer los derechos que tiene propiamente, como el derecho a un traductor, derecho a la asistencia jurídica y todo eso, nosotros lo estamos englobando en esta recomendación”.
Muñoz de la Cruz dejó en claro que la recomendación es en contra del servidor público que no llevó a cabo la integración de la carpeta de investigación de la menor de la etnia cora.