Por: Martín Carrazco

Tepic, Nayarit.- Martes 02 de junio del 2020.- Primera.- Podrán participar todos los equipos y ligas integrados por jugadores (as) que cumplan con los requisitos de inscripción señalados en la presente convocatoria. Es indispensable que todos los equipos participantes presenten cédula de inscripción que contenga toda la información solicitada (foto reciente de cada jugador (a), así como todos los datos solicitados), y que cumplan con todas las condiciones de registro establecidos en el Reglamento de Competencia.

Segunda.- “COPA TELMEX TELCEL 2020” comprenderá tres fases: Fase Colectiva (primera), Estatal (segunda) y Nacional (tercera). Será facultad de la Autoridad Deportiva Responsable de cada estado cobrar por concepto de cuota de recuperación la cantidad de hasta $700.00 (setecientos pesos 00/100 m.n.) por equipo, dinero que será destinado para cubrir los gastos de organización de la Fase Colectiva en cada estado.

Tercera.- Las Fases Colectiva y Estatal serán organizadas por la Autoridad Deportiva Responsable en cada estado en forma coordinada con cada uno de los Institutos del Deporte de la entidad. Estos organismos llevarán a cabo la organización de los torneos necesarios, incluyendo las eliminatorias municipales, decidiendo el sistema a seguir hasta obtener a los equipos finalistas que disputarán el título de campeón estatal.

Cuarta.- Podrán inscribirse en este torneo todos los jugadores que así lo deseen, siempre y cuando:

RAMA VARONIL

a. Los equipos estarán formados por un mínimo de 16 jugadores y un máximo de 35 jugadores, dos personas de cuerpo técnico y un representante del equipo.

b. Dentro de los jugadores mencionados en el punto anterior cada equipo deberá incluir:

I. Un máximo de cinco jugadores nacidos en 1994 o años anteriores.

II. El resto de los jugadores deberán haber nacido entre 1995 y 2002.

c. No podrán participar en este torneo aquellos jugadores que hayan sido registrados, que jueguen o hayan jugado en Clubes Profesionales (sub-17 y sub-20, Tercera División, Segunda División, Liga de Ascenso y Primera División Profesional, Copa MX, Liga MX y Ascenso MX).

d. No podrán participar jugadores reclasificados, exprofesionales y/o profesionales.

e. Será responsabilidad de cada participante, durante la Fase Colectiva y Estatal contar con un seguro de gastos médicos y lesiones (público o privado) con cobertura en caso de algún accidente durante los partidos y los traslados a los mismos, pudiendo ser éste el seguro de la Femexfut u otro equivalente.

f. No podrán participar equipos de Fuerzas Básicas de los equipos profesionales afiliados a la Femexfut.

RAMA FEMENIL

a. Los equipos estarán formados por un mínimo de 16 jugadoras y un máximo de 35 jugadoras, dos personas de cuerpo técnico y un representante del equipo.

b. Podrán participar jugadoras que hayan nacido en 2006 o años anteriores.

c. Sólo podrán ser registradas dos jugadoras de Selección Nacional, entendiéndose por seleccionada nacional todas aquellas futbolistas que hayan sido registradas en una competencia oficial FIFA; concretamente mundiales, juegos panamericanos y juegos olímpicos de las categorías sub-17, sub-20, sub-23 y selección mayor en los años 2018, 2019 y 2020.

d. Será responsabilidad de cada participante, durante la Fase Colectiva y Estatal contar con un seguro de gastos médicos y lesiones (público o privado) con cobertura en caso de algún accidente durante los partidos y los traslados a los mismos, pudiendo ser éste el seguro de la Femexfut u otro equivalente.

CATEGORIA JUVENIL

a. Los equipos estarán formados por un mínimo de 16 jugadores y un máximo de 35 jugadores, dos personas de cuerpo técnico y un representante del equipo.

b. Podrán participar jugadores nacidos entre los años 2002 y 2005

c. No podrán participar en este torneo aquellos jugadores que hayan sido registrados que jueguen o hayan jugado en Clubes Profesionales (sub-17, sub-20, Tercera División, Segunda División, Liga de Ascenso y Primera División Profesional, Copa MX, Liga MX y Ascenso MX).

d. No podrán participar jugadores reclasificados, exprofesionales y/o profesionales.

e. Será responsabilidad de cada participante, durante la Fase Colectiva y Estatal contar con un seguro de gastos médicos y lesiones (público o privado) con cobertura en caso de algún accidente durante los partidos y los traslados a los mismos, pudiendo ser éste el seguro de la Femexfut u otro equivalente.

f. No podrán participar equipos de Fuerzas Básicas de los equipos profesionales afiliados a la Femexfut.

A partir de la Fase Estatal, todos los equipos (todas las ramas y categorías) deberán estar conformados por 20 de los jugadores registrados en su cédula de inscripción, (19 jugadores de campo y un portero), de éstos, únicamente 16 jugadores son los que se deben presentar para jugar en cada encuentro de la Fase Estatal ya que el Comité Organizador otorgará por equipo 16 uniformes (15 para jugadores de campo y 1 portero), más dos personas de cuerpo técnico (que puede ser el Director Técnico, Auxiliar y/o representante registrados en la cédula de inscripción). Será responsabilidad y deber de cada participante, para la Fase Estatal contar con un seguro de gastos médicos y lesiones (público o privado) con cobertura en caso de algún accidente durante los partidos y los traslados a los mismos, pudiendo ser éste el seguro de la Femexfut.

Quinta.- Los equipos que participen en la Fase Estatal recibirán uniformes de juego “COPA TELMEX TELCEL 2020”, balones y apoyo para arbitrajes de los partidos. Los jugadores a partir de esta fase deberán portar en todos los juegos el uniforme oficial que les entregue el Comité Organizador a través de la Autoridad Deportiva Responsable en cada estado, no permitiéndose ningún cambio, alteración o agregado.

Sexta.- Los equipos campeones estatales participarán en la Fase Nacional debiendo presentarse en la ciudad que les corresponda de acuerdo con las indicaciones del Comité Organizador eliminándose según se establece en el Reglamento de Competencia hasta obtener al campeón de “COPA TELMEX TELCEL 2020”.

 En esta fase los equipos se conformarán por 16 jugadores que hayan participado en la Fase Estatal (15 de campo y 1 porteros) los cuales recibirán de acuerdo al sistema de competencia hospedaje y alimentación de acuerdo con lo estipulado por el Comité Organizador.

El Comité Organizador buscará el acercamiento con los Institutos Estatales del Deporte para que éstos provean el transporte a los equipos calificados a esta fase mediante la firma de un convenio; en caso de que en Instituto del Deporte no provea en transporte, será responsabilidad del equipo trasladarse a la sede de la Fase Nacional y hacerse cargo de sus traslados internos.

La solicitud al Instituto Estatal del Deporte del transporte a la Fase Nacional será responsabilidad de la Autoridad Deportiva Responsable, debiendo informar oportunamente al Comité Organizador de Copa Telmex Telcel y a los equipos la respuesta recibida. Una vez obtenido los campeones de la Categoría Juvenil y de la Rama Varonil se enfrentarán en un encuentro denominado Campeón de Campeones en fecha por confirmar por parte del Comité Organizador.

Séptima.- Los equipos Campeón y Subcampeón recibirán el trofeo correspondiente. El equipo Campeón se hará acreedor a un premio el cual será anunciado oportunamente por el Comité Organizador. El equipo ganador del encuentro Campeón de Campeones se hará acreedor a un reconocimiento.

Octava.- El torneo “COPA TELMEX TELCEL 2020” se llevará a cabo en estricto apego al Reglamento de Competencia y Reglamento de Viaje, los cuales se publicarán a través de la página oficial de la copa: www.copatelmextelcel.com

Novena.- En caso de que algún equipo viole los requisitos establecidos en esta convocatoria y/o en los reglamentos de la “COPA TELMEX TELCEL 2020”, será sancionado por el Comité Organizador.