.Se quejó que la ciudadanía ha relajado las medidas sanitarias y dijo, “ya están bastantes grandecitos y ‘con peleas en el coliseo’ para andar detrás de ellos con policías”
Por: Verónica Ramírez y Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit.- Martes 02 de junio del 2020.- Al límite la infraestructura hospitalaria en Nayarit, el propio gobernador Toñito Echevarría reconoce que hay pocas camas y ventiladores disponibles para intubar a pacientes graves con Covid-19.
A través de sus redes sociales, el mandatario pidió a la población tome conciencia y se mantenga en casa porque dijo, “ya están bastantes grandecitos y ‘con peleas en el coliseo’ para andar detrás de ellos con policías”.
Pero quien proporcionó datos alarmantes fue el Secretario General de Gobierno, Antonio Serrano, tras reconocer que hay focos rojos en el sector salud, ante la saturación de los hospitales donde no habrá camas para atender a los contagiados que surgen como “pan caliente”.
No salga a menos que sea indispensable porque si llega a contraer el coronavirus tendrá que hacer fila para que le asignen una cama o de plano, esperar que alguien se recupere o muera para que ocupe un espacio donde atenderlo.
En Tepic, sólo hay espacio para 13 enfermos en el hospital del ISSSTE ubicado en La Cantera y otros tantos más en el IMSS; pero allá en la zona de Bahía de Banderas se pelean espacios con Puerto Vallarta.
Y es que ante el alto número de contagios que se presentan a diario, se complica la operación hospitalaria, porque en las áreas Covid, no solo se trata de una cama, se requieren ventiladores y equipos especiales para atención a pacientes graves. Afortunadamente, aún hay margen de maniobra para trabajar en la reconversión de algunas áreas.
“Ya pusimos en marcha el hospital Covid-Sedena, ahí se tienen 7 enfermos de las 20 camas disponibles Covid. Ya tenemos problemas en Salud, tenemos problemas en el ISSSTE viejo, todavía en el Seguro Social tenemos camas, pero en Bahía de Banderas aún hay pocas ”, sostuvo Antonio Serrano.
Si bien es cierto, no se ha colapsado el Sector Salud, sí empieza a prenderse de manera intermitente el foco rojo porque faltarán camas si los contagios siguen aumentando.
Y la posibilidad de que se potencialice una saturación hospitalaria es real porque la ciudadanía no mide las consecuencias y sale a las calles como si la pandemia hubiese terminado.
Lo que se requiere es que la población entienda que hay una “nueva normalidad”, donde debe existir el aislamiento social con una convivencia económica.
“No es necesario que andemos todos en la calle para ir a comprar algo, tenemos que entender que el comerciante, que la actividad económica está funcionando a un 30 por ciento de sus capacidades pero no tiene que ir toda la familia a comprar”.
El Secretario General recalcó que el virus va a convivir entre la población hasta que haya una vacuna y no queda más remedio que aprender a vivir con estrictas medidas de higiene.
En uno de sus posteos en Facebook, el gobernador confirmó la noticia de que una pequeñita de tan solo 3 meses de nacida, ha sido diagnosticada con Covid-19.