*Algunos choferes y usuarios ponen en riesgo a todo aquél que aborda las unidades al desobedecer normas sanitarias para evitar los contagios de COVID-19

Por: Verónica Ramírez y Mildra Benitez Robledo

Tepic, Nayarit.- Martes 02 de junio del 2020.- Pese a que las medidas de sanidad implementadas durante la cuarentena continúan para el transporte público, durante esta “nueva normalidad”, el sector no está cumpliendo con éstas al 100 por ciento.

Algunos choferes como usuarios han dejado de lado las recomendaciones emitidas por el sector salud, dado que el cubrebocas, por ejemplo, no es usado por todos en la unidad, lo que representa un serio riesgo para quien la aborda y la sana distancia tampoco se aplica en su totalidad.

Tras el regreso a la nueva normalidad, la Secretaría de Movilidad  estipula el uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público de Nayarit para prevenir el Covid-19 tanto en usuarios como choferes.

Además, el cupo en las unidades del transporte será limitado al 50 por ciento de la capacidad, aunque se quejen y lloren  los operadores de las unidades.

El Secretario de Movilidad, Luis Alonso Tahuahua González explicó  que en el decreto administrativo emitido por la autoridad  del estado, se contemplan  protocolos de sanidad  que deben seguir los trabajadores del volante sin excusa ni pretexto.

En los taxis,  solo podrán subir tres usuarios en la parte trasera de la unidad, y el asiento de copiloto deberá permanecer vacío como medida para evitar el contagio, pero si una familia requiere el servicio siendo tres adultos y un menor, se permitirá el ascenso de los 4.

El funcionario reiteró que en los camiones y combis, el cupo permitido será máximo el 50 por ciento de la capacidad con la obligatoriedad del cubrebocas, gel antibacterial, guantes y gafas para el chofer.

“Y para los usuarios, todos con cubrebocas”, reiteró.

Luego de la manifestación de diez choferes que solicitaban el  incremento  del número de pasajeros en las unidades porque dejaban “tirados” a los usuarios en las esquinas, Tahuahua  González informó que no existe ninguna queja de la ciudanía por este motivo.

Por otro lado, Tahuahua González lamentó que  al culminar la Jornada Nacional de Sana Distancia, los nayaritas se volcaron a las calles sin importarles el riesgo de contagio, de acuerdo a las mediciones que realiza la dependencia.

“De tener 300 personas en el centro en un crucero -que es lo que medimos nosotros-, tuvimos más de mil 200, se incrementó exponencialmente, y eso consta en las gráficas”.

Si bien, en esto momento la Secretaría de Movilidad se centra en el transporte público el resto de las corporaciones que realizan los operativos de Tolerancia Cero, se concentran en invitar a la población a retirarse a sus casas.