Tepic, Nayarit a 3 de junio del 2020.- Para la nueva normalidad, la CDMX apostó por incentivar el uso de la bicicleta, por ello a partir de esta semana reanudaron actividades las fábricas de este producto, habrá módulos de préstamo gratuitos, así como ciclovías temporales en avenidas principales.
Las ciclovías emergentes que se instalaron en la capital del país van en paralelo a las rutas centrales, la primera corre sobre el carril derecho de Insurgente, junto a la línea 1 del Metrobús, en tanto la segunda va sobre Eje 4 sur, a un costado de la línea 2 del mismo sistema de transporte, afirmó el Secretario de Movilidad, Andrés Lajuos Loaeza.
En las ciclovías habrá una interconexión con el carril busbici de Eje 7 Sur, donde transita el trolebús, así como el sitio confinado sobre Eje 8, por el cual ruedan los camiones de de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), añadió el funcionario local.
Aseguró Lajuos Loaeza, que los enlaces de estas vialidades también serán con las líneas 1 y 3 del Metrobús, así como con las 9 y 12 del metro; al igual que con 56 cicloestaciones de Ecobici, de tal manera que la zona es accesible para las personas.
“El trabajo … se está haciendo en buena medida con material reciclado, son confibuses reciclados y también el material de señalización vertical será reciclado”.
Préstamos de bicicletas
También se realizará el préstamo gratuitos de bicicletas durante el primer tramo de la ciclovía, por lo que las personas se podrán acercarse a los tres módulos ubicados en avenida Insurgentes para solicitar el servicio.
Por el momento las ciclovías sólo serán emergentes, sin embargo la Secretaría de Movilidad está en contacto con las alcaldías de la ciudad porque algunas han mostrado interés en implementar un programa similar en vías secundarias, las cuales son de su atribución, adelantó