.Falla eléctrica en el área de COVID causó pánico en el hospital “Aquiles Calles Ramírez”
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Miércoles 03 de junio del 2020.- Tras el corto circuito registrado en el área Covid del Hospital “Aquiles Calles Ramírez” del ISSSTE, el connato no pasó a mayores y no se registran daños de ningún tipo, mucho menos afectaciones de salud en los pacientes.
El encargado de la Subdelegación Médica del ISSSTE, y director del mencionado hospital, Juan Javier Elías Martínez, informó que el siniestro no pasó a mayores debido a la pronta intervención del personal de la institución y protección federal que resguardan las instalaciones del Hospital.
Detalló que el corto circuito provino de un contacto en una de las salas de pacientes Covid, que echó chispas cerca del oxígeno utilizado por algunos pacientes, y de inmediato se emplearon extinguidores para sofocar el percance.
La situación provocó pánico porque el material que libran los extinguidores, se asemeja al humo y causó confusión. Cercaron toda el área por prevención e inmediatamente se evacuó a los pacientes y al personal para garantizar su seguridad.
Todo estuvo bajo control del mismo personal del ISSSTE aunque se llamó a las corporaciones de Protección Civil y Bomberos para que se hicieran cargo del siniestro.
Tras tener el dictamen en sus manos que establecía que el área podía ser habilitada, se continuaron las labores del nosocomio desde las 10:30 de la noche de este martes, previa limpieza, sanitización y desinfección.
“Afortunadamente no hubo daños de ningún tipo”, fue un connato sin llegar a un incendio porque inmediatamente se utilizaron los extinguidores volviendo todo a la normalidad, refirió Elías Martínez.
“Nuestros pacientitos siguieron ahí resguardados en esa área Covid, nada más la sala donde ocurrió el incidente, esa sí, la dejamos todavía sin pacientes. Actualmente, se encuentra el personal de mantenimiento reparando el área eléctrica”, dijo el funcioanrio.
Por otro lado, Elías Martínez, informó que las 15 camas Covid de este nosocomio están ocupadas, pero los pacientes que llegaron con este padecimiento son canalizados al Hospital-Sedena en la zona de La Cantera donde se cuenta con 50 camas para coronavirus.