Inician obras de Tramo 2 del Tren Maya, a cargo de empresa de Slim

0
59

Tepic, Nayarit a 4 de junio del 2020.- El día de ayer autoridades federales dieron banderazo al inicio de las obras del Tramo 2 del Tren Maya, que correrá de Escárcega a Calkiní, en Campeche, y que estarán a cargo de Operadora CICSA, empresa de Carlos Slim, y la española FCC Construcción, en la que el empresario mexicano es socio mayoritario.

Carlos Slim gana licitación para construir el Tramo 2 del Tren ...

La ciudad de Escárcega es nodal para el Tren Maya, único punto que conectará con tres tramos del proyecto ferroviario: Palenque, Chetumal y Calkiní, además de que ahí estarán los talleres de reparación y mantenimiento de locomotoras, vagones y otros equipos, informó Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur. “Esta ciudad es la puerta de entrada a la península y queremos devolverle su lugar como pieza clave de la conectividad peninsular”, afirmó el funcionario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, en presencia de Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, que “ahora que se firmaron los contratos del Tren Maya se llegó al acuerdo de palabra que se van a respetar los costos estimados, de modo que este tramo tiene que costar 18 mil millones de pesos, no más, y si se puede menos, eso sí. Son 235 kilómetros y el tiempo (de construcción) 28 meses. Así está pactado”.

El tren Maya abrirá nuevos mercados y aumentará la demanda de productos locales para comercializarlos en las estaciones, además de que bajará los costos con las mejoras logísticas, señaló Jiménez Pons, y añadió que el Tramo 2 no podía estar en mejores manos, en alusión a Grupo Carso.

Fonatur y Sedatu invertirán 126 mdp en el mejoramiento urbano de Escárcega en lo relativo a drenajes, calles y la plaza cívica, y que en Escárcega se generarán 21 mil de los 80 mil empleos que detonará todo el Tren Maya.

El fantasma de Odebrecht

El presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló los escándalos de corrupción de Odebrecht y recordó que llevó a la cárcel a presidentes y altos funcionarios en Latinoamérica. Agregando que los contratos para la construcción de los 4 tramos del Tren se entregaron a las empresas mejor calificadas no solo su mejor oferta económica, sino que se procuró a las que demostraron capacidad técnica y solvencia moral, pues por desgracia hay antecedentes de obras que no se concluyen, que quedan en proceso, como muchas que recibieron a su llegada al gobierno, y que con frecuencia eso ocurría por la falta de responsabilidad de las constructoras.

El Tren Maya es un proyecto histórico, conectará a las grandes ciudades mayas, como Palenque, Uxmal, Chichen Itzá, Tulum, Calakmul, esta última comparable en su tiempo, señaló López Obrador. El tren moverá carga y a la vez aprovechar la afluencia de 10 millones de turistas que llegan cada año a Cancún para que alarguen su estancia y se internen en Campeche, Tabasco y Chiapas para conocer el Mundo Maya.