Muchos ciudadanos no acatan medidas sanitarias, por lo que podrían aumentar exponencialmente los contagios de COVID poniendo en riesgo la reapertura de muchos negocios, contemplada para el 15 de junio
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Jueves 04 de junio del 2020.- Peligra la reapertura de más negocios como el sector hotelero que abriría sus puertas el próximo 15 de junio, tras el aumento de casos Covid-19, señaló el presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas.
Preocupa al sector empresarial, el crecimiento exponencial de la nueva cepa del coronavirus, lo que impediría que más negocios reinicien actividades.
Resaltó que este sector cumple con los protocolos sanitarios para salvaguardar la salud de los trabajadores, clientes y de las mismas empresas a fin de fortalecer la reapertura de los negocios que ya están nuevamente activos.
Si bien, a partir del primero de junio se observa una reactivación económica, sobre todo en la capital, también existe movimiento de ciudadanos que se aglomeran en sinfín de negocios, lo cual es preocupante.
Lamentó que los mismos ciudadanos no cumplen con las medidas de sanidad y descuidan su salud y la del resto de la población al esparcir el virus.
“Es preocupante, los comercios y los negocios están buscando cuidar la salud de los ciudadanos, pero se necesita que haya reciprocidad”.
Y es que si al concluir la presente semana, el conteo de casos positivos de Covid-19 sigue a la alza, existe el riesgo de que los negocios contemplados para reabrir el 15 de junio, no lo hagan.
“Para esta fecha se tiene propuesto que se dé la reapertura de otro segmento de negocios como la hotelería, al igual que los espacios públicos como las playas y algunos otros, pero si se supera los mil positivos, estaríamos en una situación vulnerable”.
Esta fragilidad no sería únicamente por la falta de camas en hospitales públicos y privados para atender a la emergencia sanitaria, sino también porque habría la posibilidad de retrasar la reapertura de más negocios.
Topete Rivas, hizo un llamado a la ciudadanía a acatar las medidas de sanidad, como portar cubrebocas, gel, lavarse las manos y demás indicaciones para evitar que la salud se salga de control.
“Se busca evitar nuevos picos en la curva epidémica que pudieran provocar que los negocios tengan que volver a cerrar y eso sería muy preocupante”, finalizó el dirigente empresarial.