*El delegado federal en Nayarit, Manuel Peraza Segovia, junto con el Presidente del Consejo Agroalimentario de Nayarit, Roberto de Alba, dio el banderazo a este prometedor e innovador proyecto que reactivará la economía en Nayarit
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit.- Viernes 05 de junio del 2020.- “Súper Justo” es parte del proyecto “Todos Reactivamos Nayarit” conformado por una red empresarios nayaritas, quienes planearon una diversas acciones para impactar la economía.

Se trata de una alianza estratégica incluyente de empresarios, productores del campo y ciudadanos, que cuenta con la intervención federal de SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana), organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y por supuesto, con la participación decidida del Consejo Agroalimentario de Nayarit (alianza agroalimentaria para la producción, industrialización comercialización, logística y consumo de productos alimenticios que tiene como principal finalidad ayudar a mejorar la nutrición, el ingreso y la economía de las familias, en la que participan pequeños y medianos agricultores, ganaderos y empresarios del ramo alimenticio y agroindustriales que cuentan con altos estándares de calidad para promover la inversión en favor de Nayarit).
Los precios que ofrece “Súper Justo” son muy competitivos, gracias a la reducción de intermediarios.
“Súper Justo”, se trabaja bajo una plataforma que busca menos manos y más utilidades para quienes tiene una concesión, es decir, no hay tantos intermediarios en la cadena de comercialización, todos los ahorros que se van haciendo en el camino se trasladan a la concesionaria de “Súper Justo” y al consumidor final, señaló el Presidente del Consejo Agroalimentario, Roberto de Alba.
La primera Red Alimentaria se constituyó en la colonia Morelos; habrá 100 más en los que podrán participar familias enteras o grupos solidarios. La inversión requerida es de 25 mil pesos.
Lo que se ofrece principalmente son paquetes alimenticios que van desde los 100 pesos con 10 productos y de 150 con 15 productos, con un ahorro de entre el 20 y el 50 por ciento cada producto.
A esta Red se podrán integrar otros servicios que les dejarán utilidades a los concesionarios como el que la gente pueda pagar la luz, el teléfono, hacer recargas y otros servicios más.
Este servicio de “Súper Justo” que se ofrecerá a la ciudadanía permitirá que los productos le lleguen al consumidor hasta su casa y que éste pueda pagar con tarjeta; no se manejará dinero en efectivo y se hará la sana distancia.
Los Kit van a ser dinámicos de acuerdo a la oferta y la demanda que se vaya dando para poderles ofertas productos que tengan calidad y precio, aseveró Roberto de Alba.
En su intervención el delegado federal en Nayarit, Manuel Peraza Segovia, señaló que es un excelente principio de cómo se puede transformar la vida de muchas personas en el estado de Nayarit.
Destacó que esta es una gran oportunidad que puede ayudar a sacar adelante a Nayarit, que tiene como esencia principal, el trabajo honesto y el esfuerzo.