*Señaló el Secretario de Seguridad que es riesgoso bañarse en el mar porque el virus puede andar por ahí flotando
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Domingo 07 de junio del 2020.-
Aún se ve lejana la reapertura de las playas de Nayarit, el alto número de casos aleja cada vez más la posibilidad de abrir los destinos turísticos, ya que según los expertos es más peligroso ir a la playa que a un hospital sin cubrebocas.
Si bien la industria turística es la más importante de la entidad, aún no es el momento de permitir la llegada de visitantes a los destinos de sol y playa quienes están más que listos para que les den luz verde.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Nayarit, Jorge Benito Rodríguez, reiteró que la autorización para reactivar la actividad económica en playas y ramadas este 15 de junio como estaba programado, dependerá del color del semáforo.
“Acuérdense que va a depender del semáforo que tengamos el día 15 federal, o sea el regreso a las playas no es el que nosotros tenemos en mente. No vamos a ir y nos vamos a meter al mar y otra vez con nuestros hijos y hasta el chucho llevamos”, resaltó el jefe policiaco. Recordó que en otras regiones del mundo, el regreso a las playas fue paulatino y primero se abrió únicamente para caminar y ejercitarse en las playas, sin entrar al mar.
Y es que de acuerdo a los expertos, la playa es un foco de contagio para las personas y es mejor, tenerle respeto y esperar la decisión de los especialista para regresar a la nueva normalizad en esta zona,
“Es el vínculo más peligro, ir a la playa es más peligroso que si asistes al hospital, porque, el virus tiene una capa de grasa y ¿qué hace la grasa en el agua?, queda flotando”.
Y si a este factor, se le agrega las corrientes de mar que llegan, es más fácil que éstas te acerquen el virus, porque éste flota y más en agua salada que es pesada, va a ir flotando y eso lo hace peligroso.
Finalmente, Jorge Benito Rodríguez recordó que cada semana, se valorará qué servicios o establecimientos pueden regresar a la nueva normalidad.