Denunció el líder del Consejo Empresarial de Nayarit, que algunos ayuntamientos condicionan la compra de insumos en determinada empresa
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Martes 9 de junio del 2020.- Pide el sector empresarial de Nayarit que no se tome la pandemia del Covid-19 como pretexto para sacar dinero a los comerciantes.
Los ayuntamientos deben evitar medidas recaudatorias con el tema de salud; “es momento de ayudar, no de perjudicar”, afirmó el presidente del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete Rivas.
Y es que algunos Ayuntamientos buscan “servirse con la cuchara grande” para enriquecerse en estos momentos de crisis auspiciado –principalmente-, por funcionarios de segundo o tercer nivel, quienes condicionan la compra de insumos en determinada empresa.
Incluso, en algunos municipios se exige a los comercios el sanitizar sus establecimientos pero los protocolos de operación, no señalan que sean obligatorios.
Hasta el momento, el único alcalde que sostuvo encuentro con el sector empresarial es el de Tepic, Javier Castellón quien acordó con este sector no obligarlos a contratar a una empresa para desinfectar los locales e incluso, a dúo realizarán supervisiones a los negocios pero para constatar que cumplan los protocolos de contar con gel, cubrebocas, y el resto de las medidas.
“La sanitización en las empresas es de manera voluntaria y sólo lo podrán hacer con las compañías que estén certificadas por la COFEPRIS”, recalcó Juan Topete.
Insistió que no es obligatorio la sanitización de un comercio, empresa o industria, salvo que sea un lugar donde haya alguno de los trabajadores positivo, ahí lo correcto es que todo se desinfecte perfectamente.
Lamentó que en algunas partes del estado se registren situaciones arbitrarias en muchos, de ahí que se buscará el acercamiento con los ediles para trabajar unidos.
Reducir los trámites porque se están dando aglomeraciones al acudir a las dependencias para obtener dichos papeles.
“Hay un oficio compromiso de llevar a cabo los protocolos en el municipio y las oficinas institucionales están aglomerando gente y si se buscaba cortar la cadena de contagio, en esa situación hay oficinas de gobierno que provocan esta acumulación”, aseveró.
Finalmente, reiteró el llamado a los ediles para que no busquen medidas recaudatorias que afecten a este sector que genera movimiento económico y fuentes de empleo.