Aunque el Titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, se reservó los nombres para no violar el “debido proceso”, el escándalo estalló en los círculos políticos, económicos y sociales del estado, donde ya se manejan extraoficialmente, los nombres del exgobernador, Roberto Sandoval; del Presidente del Tribunal Administrativo, Raymundo García Chávez; del exsecretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez y del diputado priista y aspirante a la gubernatura del estado, Adahan Casas Rivas
Por: la Redacción
Tepic, Nayarit.- Viernes 12 de junio del 2020.- Revelan fuentes del gobierno federal y del partido Revolucion Institucional (PRI), que con la implementación del Operativo “Agave Azul”, llevado a cabo en Nayarit, por la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para la intervención y congelamiento de cuentas vinculadas al “blanqueo de capitales” del CJNG, salieron a relucir los nombres de destacados políticos nayaritas que presuntamente están ligados al “lavado de dinero” para dicha organización criminal.
Destacaron que Nieto Castillo, al ser entrevistado por medios nacionales, confirmó que “efectivamente, en el caso de Nayarit, si hay políticos involucrados con el congelamiento de cuentas y empresas”, sólo que reservó los nombres para no entorpecer las investigaciones y no violar el “debido proceso”.
Esto, señalaron las fuentes, fue suficiente para que se desatara el escándalo en los sectores políticos, económicos y sociales del Estado de Nayarit, donde ya se empezó a manejar extraoficialmente la versión, que estos políticos involucrados podrían ser precisamente:
El exgobernador, Roberto Sandoval Castañeda; el Magistrado Presidente del Tribunal Administrativo, Raymundo García Chávez; el Exsecretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo y el diputado local priista y aspirante a la gubernatura del Estado, Adahan Casas Rivas.

¿Y por qué señalan las fuentes que podrían ser ellos?
Porque el 19 de mayo de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) junto con la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, localizaron recursos por 70 mdp procediendo a bloquear las cuentas bancarias de 42 personas, entre ellas, las del Magistrado, Isidro Avelar Gutiérrez y del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por actividades de “lavado de dinero”.
Con respecto al ex gobernador de Nayarit, puntualizaron los denunciantes, Santiago Nieto, indicó que se reportaron diferentes montos que incluyen adquisiciones de autos de lujo, uso de tarjetas de crédito por más de 1 millón de pesos durante 2018 y compra de bienes y raíces, además de realizar actividades de protección al exfiscal de Nayarit vinculado con el tráfico de drogas, delito por el cual ya fue sentenciado en Estados Unidos.
En cuanto al exsecretario particular de Sandoval Castañeda, el Magistrado, Raymundo García Chávez, manifestaron que éste fue denunciado por la Comisión de la Verdad, por los presuntos delitos de “Enriquecimiento Ilícito”, “desvío de recursos” y “Uso indebido de funciones”, motivo por el cual, el 27 de abril de 2018, la Fiscalía de Nayarit, le aseguró 13 propiedades, todas a nombre de la madre del magistrado, comprobándose que antes de ponerlas a su nombre, todas las propiedades pertenecían al actual Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa.
En lo que se refiere al exsecretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, según, el exauditor Superior del Estado, Héctor “El Chino” Benítez, presentó una denuncia de hechos contra Ramírez Ocampo, ante la Fiscalía General del Estado, por los presuntos delitos de: Tráfico de Influencias, abuso de autoridad y colusión de servidores públicos, derivado de la auditoría practicada al ejercicio fiscal 2015-2016, pero, hasta la fecha la dichosa denuncia sigue “congelada”, por órdenes de arriba, señalaron las fuentes.

Lo máximo que le pudo hacer, “El Chino” Benitez, al señor, Gianni Ramírez, mencionaron, fue haberle “inhabilitado” temporalmente sus cinco empresas: “Urbanizaciones TandP S.A. de C.V.”; Constructora Pafer S.A. de C.V. GC3 S.A. de C.V. “Urbanizaciones Jamaica S. de R. L. de C.V.” y “Urbanizaciones La Noria S.A. de C.V.” , pero, de ahí en fuera, no le sacaron un solo peso de los bolsillos ni ninguna millonaria propiedad de las muchas que posee no solo en Nayarit, sino en otras partes del país.
INVOLUCRAN AL DIPUTADO PRIISTA ADHAN CASAS EN EL “LAVADO DE DINERO”
El último de los involucrados que está vinculado presuntamente con el blaqueo de capitales del CJNG, citaron, es el Diputado Priista y aspirante a la gubernatura del estado, Adahán Casas Rivas, quien aparenta ser una persona tranquila, pero, es destacaron, todo un “pájaro de cuentas”.
Sobre este tipo, se sabe que era amigo, socio y compadre del exgobernador, Ney González Sanchez; sin embargo, lo mandó a volar en cuanto fue “palomeado” por el exgobernador, Roberto Sandoval Castañeda, como candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Santa María del Oro, en donde se presume, se hizo millonario con la adjudicación de la obra pública a una empresa de su familia o sea de él mismo.
Relan las fuentes que tras convertirse en mozo e incondicional de Sandoval Castañeda, éste se lo lleva a la Secretaría de Protección del Medio Ambiente, en donde se presume, por una fuerte “mochada” le aprobó en cuestión de minutos el estudio de impacto ambiental a la empresa de “fracKing” del dueño de TV AZTECA, Ricardo Salinas Pliego, la cual está causando una soberana destrucción ecológica y humana en San Pedro Lagunillas, donde ha muerto flora, fauna y hasta pobladores del lugar por los gases venenosos.

Con este mismo cargo, denuncian, Adahan Casas, le autorizó sin cumplir todas las especificaciones, la instalación de todas las gasolineras del Grupo “Octano” al actual gobernador, Toño Echevarría García, así como toda una serie de fraccionamientos.
Las fuentes, destacan que Casas Rivas, encilindrado por Roberto Sandoval y Toño Echevarría García, se destapó como candidato a gobernador, precisamente, el día que rindió su informe como diputado en el poblado de La Labor, en donde acarrearon miles de gentes en camiones y donde todo mundo se preguntaba de ¿Dónde sacaba tantos millones de pesos?.
Lo mismo pasó en Santiago, señalaron, donde Casas Rivas, fue a encabezar un acto político de precampaña y donde según cuentan los mismos pobladores, que al final del evento, el diputado reunió a todos y como Santa Claus, empezó a repartir costales de billetes sin ton ni son.
La pregunta es, cuestionan los denunciantes: ¿De dónde sacó tanto dinero el diputado, Adahan Casas Rivas, para derrocharlo de esa manera en las meras narices de la SEDENA, SEMAR y la Guardia Nacional?. Por estas actitudes sospechosas, puntualizan las fuentes, todos los nayaritas lo relacionan con el asunto del “lavado de dinero” para el crimen organizado; pero, esto se va a saber, manifeston, en cuanto el Titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, presente las denuncias respectivas ante la Fiscalía General de la República (FGR), que para mala suerte de Adahan Casas y compañía, Gertz Manero, renunciará al cargo el próximo mes de julio, aseguran las fuentes.
Por último, señalaron, que tal parece que el convenio que firmaron el 19 de marzo de 2019, entre el Titular de la UIF, Santiago Nieto; el gobernador, Toño Echevarría y el Fiscal, Petronilo Díaz Ponce Medrano, para combatir la corrupción y el “lavado de dinero” en Nayarit, rindió sus frutos, pues, la UIF y la DEA, al parecer, ya le congelaron las cuentas a estos políticos nayaritas que andaban en busca de la gubernatura del estado.