Por: Misael Santana Huerta
Ejido de San Vicente del municipio de Rosamorada, Nayarit. A 13 de Junio de 2020. A opinión de la misma gente del núcleo de población y de quienes visitaron la comunidad para ser partícipes de la fiesta con motivo del 91 aniversario de dotación de tierras al ejido de San Vicente.
Población se dice viene su fundación de 1920, en que se construyeron las primeras casas en el que se le daba en llamar el rancho de ordeña, que se ubicaba a un costado de lo que es la IGLESIA DE SAN VICENTE FERRER. Nombre que se le dio, gracias a que el señor Vicente Suárez fungía como administrador de la hacienda de Chilapa, de ahí el nombre de SAN VICENTE.
De aquella fecha a estos días, se dieron muchas controversias, entre gente del pueblo de aquellos tiempos con la gente que se le conocía como: guardias blancas que se encargaban de la seguridad de los caciques de la hacienda de Chilapa. Siendo Bernardo Orozco, quien participo sin temor alguno, en la lucha agraria haciendo equipo con otros personajes de la comunidad y de otros municipios como: Valentina Avena, Apolonio Carrillo, Doroteo Cervantes, Canuto Rodríguez, Onofre Carrillo, Bonifacio Medina, Casimiro Hernández entre otros que haciendo equipo lograron el reparto de las tierras que hoy en día poseen los campesinos de San Vicente. Gracias a la unidad con que caminaron los personajes referidos se logró por fin, el reparto de las tierras para San Vicente en una cantidad total de: 2,759-00-00 hectáreas en la primera parte del reparto se les dio: 561 hectárea para 187 ejidatarios, en la primera ampliación 2, 198-00-00 hectáreas para 110 campesinos. Para un total de: 2, 759-00-00 hectáreas para 297 ejidatarios de acuerdo al reparto inicial de las tierras, siendo dos fechas trascendentales en que se les dieron las tierras el 13 DE JUNIO DE 1920 Y LA AMPLIACIÓN EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 1936.
Y como los ejidatarios querían llevar las cosas en orden, les dio por nombrar a sus mesas directivas, en donde dicen los propios ejidatarios más longevos y los nuevos también. La primer dirigencia ejidal estuvo al mando del ejidatario: ATILANO ZOMEDA, para seguirle la de: ROSALIO ORTEGA, luego el de: ARCADIO ECHEVERRÍA, EL DE JOSÉ CARRILLO, entre otras administraciones ejidales, hasta llegar a la presente administración del ejido y un excelente equipo de colaboradores comandados por: JESUS FRÍAS HERNÁNDEZ.
Así llego la administración al 91 Aniversario de dotación de tierras al ejido el 13 de Junio pero de 2020.
Siendo lamentable de que este Magno aniversario de este 13 de Junio de 2020, solo en el recuerdo se dio debido a que la pandemia por la que estamos pasando, evito que el 91 aniversario de dotación de tierras al ejido fuera celebrado
Pero si el recuerdo glorioso de todos los ejidatarios y pueblo en general, no olvidaron en ningún momento a los próceres agrarios, que este día cumplieron un aniversario más.