Se pudieran llegar a moler alrededor de los 2 millones 400 mil toneladas del dulce con un precio de referencia presumiblemente de 940 pesos por tonelada

Por: Javier Rojo Fregoso

Tepic, Nayarit.- Sábado 12 de junio del 2020.- Los productores de caña de azúcar en Nayarit que abastecen a los Ingenios de Puga y del Molino de Menchaca y que se agrupan en las uniones locales de la CNC y CNPR, así como bienestar cañero, están optimistas porque los trabajos para el cierre de esta zafra cañera 20l9-2020 van muy avanzados, “se presume este fin de mes o en los primeros días de julio pudiéramos concluir con dicha zafra que ha sido buena en cuanto a producción y esperamos obtener un precio de referencia de 940 o 945 pesos más o menos por tonelada molida y eso nos da plena confianza en que esta será una buena cosecha del dulce para las casi ocho mil familias productoras de caña de azúcar en la región, si nos llueve en estos días pudiésemos cerrar esta zafra el día último de junio y si no llueve pudiésemos alargar dicho cierre de zafra hasta los primeros días de Julio próximo”.
Así lo han dejado en claro los dirigentes cañeros tanto de la CNC como de la CNPR de Puga, Felipe Valle Guzmán y Olegario Gutiérrez “Morado” y del Molino de Menchaca el líder de la Unión Local de la CNC, Agustín Galaviz García y el de “Bienestar” Refugio Polanco ”Cuco”, quienes advierten algunos conocedores ha venido creciendo en membresía ya que dicen que de la CNPR del Molino de Menchaca que comanda Lupe Guzmán, se han estado cambiando a Bienestar cientos de cañeros de la CNC del Molino porque advierten no estar contentos con el trabajo que ha hecho en estos casi dos largos años su dirigente local, Lupe Guzmán a quien acusan de estar coludido con los dueños del Molino de Menchaca a los que les rinde pleitesía y les entrega en bandeja de plata a sus cañeros que dice encabezar pero que no los ha sabido defender.
La zafra cañera en Nayarit pudiera ser mayor a las dos millones cuatrocientas mil toneladas del dulce molidas o entregadas a los ingenios y al propio molino; hay voces de líderes cañeros que dicen no estar muy contentos con El Molino porque dicen, ha venido cometiendo algunos abusos en perjuicio de las familias cañeras, “tenemos que alzar la voz para poder defender más nuestra causa”, lo ha dicho el líder de la CNC del Molino Agustín Galaviz.