El líder de la CANACINTRA señala que algunos alcaldes con fines recaudatorios los multan y les quieren clausurar el negocio
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit. Sábado 13 de junio del 2020.- Sin motivo alguno, autoridades municipales aplican multas de cuatro a seis mil pesos a industriales nayarita supuestamente por incumplir las medidas de seguridad en los centros de trabajo pero se trata únicamente de prácticas con fines recaudatorias.
Así lo denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra), Fernando Santiago Durán Becerra.
Resulta complejo para los industriales el regreso a la nueva normalidad debido a los múltiples protocolos emitidos por todas las entidades públicas, ya que los tres órdenes de gobierno tienen sus propias disposiciones.
Incluso, algunos industriales han tenido discrepancias con algunos protocolos porque las autoridades no se ponen de acuerdo en el ámbito de su competencia, confundiendo a los integrantes del sector.
“Tenemos condiciones con el ámbito de la competencia de saber quién es el que tiene que vigilar la parte de sanidad y hacer la revisión”, dijo Durán Becerra.
Y es que se cuenta con un comité estatal que se encarga de la parte de salud ante la contingencia pero el municipio de Tepic, se ha permitido hacer algunas inspecciones queriendo hacer clausuras por una falta administrativa o algún problema que ellos detecten dentro de la evaluación que hacen.
Lo peor es que el personal del municipio de Tepic a veces por su ignorancia o desconocimiento de la ley comienzan a multar con cualquier pretexto. Por lo que le hacen un llamado al alcalde municipal de Tepic, Javier Castellón Fonseca para que tome cartas el asunto.
“Llegan a clausurar, si tienes algún empleado que por alguna razón es sorprendido sin el cubrebocas porque agarró poquito para respirar, te dicen que no están cumpliendo” y te ponen una falta administrativa, multa y te quieren clausurar.
Fuera de eso, los industriales han acatando las medidas y capacitando a empleados que se tienen en las industrias para que acudan de manera correcta a laborar.