Ya se preparan y remodelan las áreas para abrir este espacio, afirmó el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Benito Rodríguez
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Lunes 15 de junio del 2020.- En breve, reactivará la visita conyugal en el penal de Tepic para que los internos tengan encuentros sexuales con sus parejas, luego de tres meses de que fueron prohibidas debido a la pandemia del Covid-19 pero bajo estrictas medidas sanitarias.
Todo el sistema penitenciario será rehabilitado desde el Centro Venustiano Carranza, Bucerias, Centro de Readaptación Social Femenil hasta el Centro de Internamiento para Personas Adolescentes (CIPA).
Por lo pronto, arrancó la remodelación de la sección de visita íntima en el Centro de Reinserción Social “Venustiano Carranza” que tendrá que ser sanitizada de forma continua y seguir una serie de medidas.
Para lograrlo se remodelará el área destinado para ello y posteriormente se hará lo propio con el área de visita familiar, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez.
También recibirá cambios el área donde se realiza la comunicación virtual entre las personas privadas de su libertad y sus familiares.
Como se recordará desde el inicio de la emergencia sanitaria se restringió totalmente el acceso a los centros de reclusión del Estado para prevenir el contagio del virus entre los internos y el personal penitenciario.
Sin embargo, debido a su situación de aislamiento y las condiciones de hacinamiento en las cárceles, el estrés de los internos es más fuerte que el de un ciudadano común y requieren desahogar sus emociones.
Los centros de reclusión dentro de esta nueva normalidad deberán tener un área de visita diferente y se comenzará con algunos cambios en la zona de visita íntima e inmediatamente después comenzará la remodelación de visitas familiares que requiere espacios nuevos y una inversión mayor.
“Esperamos no irnos más allá de tres semana en que ya este la visita normal con la nueva realidad” para poner a salvo a la población recluida.
Mientras esto sucede, continuará la convivencia “virtual” entre internos y sus familiares, la cual por cierto, no desaparecerá y por el contrario, sufrirá algunos cambios.
“Nos hicieron la petición que ampliáramos el área de video conferencias a efecto de poder llevar también audiencias y que la Fiscalía Pueda tomar declaraciones vía remota y así lo vamos a hacer”, dijo el Secretario.