El vecino estado, pidió a Nayarit que le recibiera 30 pacientes con COVID pero la respuesta fue que no porque los lugares que hay son para los nayaritas ya que cada día aumentan considerablemente los contagios
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Martes 16 de junio del 2020.- Nayarit, niega la atención a 30 pacientes del estado vecino de Sinaloa, el gobierno vecino solicitó internarlos en el Hospital del ISSSTE-SEDENA pero no hay espacio para atenderlos y las pocas camas libres son para los enfermos locales.
“Son pacientes, son hermanos pero no tenemos lugar”, reconoció el Secretario de Salud de Nayarit, Raúl Santiago López Díaz.
Y es que Nayarit rebasó este fin de semana los mil casos de Covid-19, y registra más de cien muertos por lo que la situación se torna más complica al grado que en el norte de la entidad, han solicitado el auxilio del sector salud.
“Sinaloa, me llamó el Secretario de Salud, Efrén Encinas, solicitándome que le recibiera 30 pacientes, está colapsado Sinaloa, no queremos llegar para allá”.
Lamentablemente tuvieron que rechazar la atención a los enfermos del vecino país porque no hay espacio, “no tenemos donde”, la infraestructura de la entidad es mucho más pequeña que Sinaloa y la situación del país está pegando muy fuerte, indicó.
“No tenemos tanta infraestructura como Sinaloa, ellos tienen tres hospitales generales: Mazatlán, Culiacán y Guasave y están colapsados”.
Santiago López Díaz, acentuó que su homólogo le solicitó internar a los pacientes en el nuevo Hospital del ISSSTE en la Cantera, pero no está habilitado totalmente, le falta personal y si les dan cabida a los enfermos de Sinaloa, los nayaritas se quedarían sin atención a pacientes graves.
“No hay personal, nosotros, la Secretaría, ISSSTE, IMSS, nos la estamos rajando con lo que tenemos y ahí vamos”, insistió López Díaz.
A la falta de camas Covid, se suma la carencia de personal médico especializado, ya se solicitó a la federación 36 especialistas entre anestesiólogos, internistas, neumólogos e intensivistas pero no hay.
“El recurso humano del país está muy escaso, inclusive, pedí al Senado de la República que nos buscara en otras partes y están todos solicitados a nivel país”,
Por otro lado, confirmó que alcalde de Acaponeta, José Humberto Arellano Núñez continúa hospitalizado, su estado de salud es grave, y es atendido en una institución privada.