La UIF blindará el proceso electoral de tal manera, que los candidatos de la “maña” antes de que sean electos por la ciudadanía, van a estar siendo procesados

También, serán vigilados: el Vocal Ejecutivo del INE-Nayarit, Eduardo Manuel Trujillo Trujillo; los Consejeros Ciudadanos del OPLE y funcionarios del IEEN para evitar que sean coaccionados por el Narcotráfico, por el gobernante del estado o por los Partidos Políticos

Cualquier acto de corrupción que altere la voluntad ciudadana; antes, durante y después de las próximas elecciones del 2021, será castigado, advirtió: Nieto Castillo

La UIF va a estar vigilando la corrupción, el dinero ilícito del narcotráfico, el financiamiento ilegal y la desviación de recursos públicos en las 32 entidades federativas

Por: Servio Tulio Berumen
Tepic, Nayarit.- Martes 16 de junio del 2020.- “Ningún candidato o candidata que tenga vínculos con el narcotráfico, sea del partido que sea, se colará a las elecciones del 2021, ya que antes de que sea electo por la ciudadanía, estará siendo procesado por las autoridades”, advirtió el Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, a toda la “fauna política” del país, especialmente a los políticos nayaritas a los que les “congelaron” las cuentas en el operativo “Agave Azul” por presunto blanqueo de dinero del crimen organizado.


Nieto Castillo, quien fue entrevistado ayer por un medio nacional, anunció que dentro de 90 días, la unidad de inteligencia financiera “va a estar vigilando la corrupción, el dinero ilícito del narcotráfico, el financiamiento ilegal y la desviación de recursos públicos en las 32 entidades federativas”.
Para ello, subrayó, ¡vamos a tener una mayor vinculación con el instituto nacional electoral (INE), y ya empezando el proceso electoral 2020-2021, vamos a tener un convenio de colaboración con los Tribunales y Organismos Locales Electorales para circular un flujo de información con el fin de blindar los procesos electorales.


De tal manera, que si hay un candidato o candidata que tenga vínculos con el narcotráfico, “será muy importante que se detecte antes de que sean electos por la ciudadanía y que estos sean procesados por las autoridades competentes”.


¿Y qué es lo que vamos a hacer en materia electoral?, pues, primero ya se firmó el convenio con el INE; después con la FEPADE y de ahí con los Tribunales y Organismos Electorales Locales!.
Consideró, Nieto Castillo, que “es importante avanzar con los Tribunales Locales Electorales, por ejemplo, en el tema de la Nulidad de las Elecciones”.


Afirmó, que progresivamente deben ir mejorando las condiciones de los procesos electorales y en este caso particular, el futuro de la democracia en México, pasa porque podamos fortalecer, no solo el sistema electoral, sino el combate a lo que tanto afecta la calidad de las elecciones.


“Es decir, al financiamiento ilícito a las campañas, la corrupción, la compra y coacción del voto y condicionamiento de los programas sociales”.
iY aunque esto va más allá de las facultades de los órganos locales electorales, creo que este es el siguiente paso que se debe dar… el siguiente paso es cómo mejoramos la calidad de los procesos electorales para efectos de evitar que grupos delincuenciales estén presionando para que el voto se dé en un sentido contrario a las voluntades populares!, pronunció Nieto Castillo.


Por último, el “Ángel de la Justicia”, hizo un fuerte llamado a todos los demócratas del país, “tenemos que estar luchando todos los demócratas, participando y peleando para evitar que el narcotráfico, la corrupción pública y la corrupción privada, lesionen la calidad de nuestras elecciones”, afirmó el Titular de la UIF.
Más claro ni el agua, la UIF va a estar vigilando no sólo a los candidatos y a los partidos políticos, sino también a las autoridades electorales.
En el caso de Nayarit, Nieto Castillo, tendrá bien “vigiladitos”, antes, durante y después de las elecciones del 2021, al Vocal Ejecutivo del INE-Nayarit, Eduardo Manuel Trujillo Trujillo; a los Consejeros Ciudadanos del OPLE y a los funcionarios del IEEN, con la finalidad de evitar que sean coaccionados con costales de billetes por el Narcotráfico, por el gobernador del estado, Toño Echevarría García o por los Partidos Políticos, bajo la advertencia que cualquier caso de corrupción que incurran, irán a parar automáticamente a la cárcel sin libertad bajo fianza, ya que el delito de corrupción está tipificado como delito grave…