El próximo sábado llevarán a cabo una caravana para exigir que el gobernador y los alcaldes cumplan con el pago de adeudos atrasados

Por: Verónica Ramírez

Tepic, Nayarit.- Viernes 19 de junio del 2020.- Escudándose en la pandemia del Covid-19, gobierno del estado y algunos municipios “paleros” se niega a cubrir adeudos a la clase trabajadora adherida al SUTSEM quien ya prepara una caravana para protestar por el incumplimiento de sus obligaciones.
La caravana anti-patrones incumplidos arrancará este sábado a las 10 de la mañana desde dos puntos de la ciudad cuya trayectoria incluye las principales vialidades de la capital para finalmente confluir frente a Palacio de Gobierno.
Con esta acción, el SUTSEM inicia una serie de movilizaciones cansados de que el gobierno de Toñito Echevarría, los alcaldes, OPDs y la Fiscalía General que lo secundan por barberos, utilicen como excusa al coronavirus para hacer oídos sordos a sus obligaciones como patrón.
Esta organización que encabeza Águeda Galicia Jiménez, saldrá a las calles a manifestarse en bicicleta, motos y automóviles para evitar la concentración de personas en un solo punto y dar pie a los gorilas de la Policía Estatal a llevárselos de cantarito. Por ello, todo se hará con la sana distancia, dentro de los vehículos y los participantes traerán cubrebocas.
De acuerdo al Secretario del Interior, Oscar Cedano todo el comité encabezado por Águeda Galicia han sido insistentes para el pago de los adeudos pero las presiones no han dado resultado debido a la concha tan grande que tienen los alcaldes y el propio gobernador Antonio Echevarría García.
Por ello, se tomó la decisión de llevar a cabo esta caravana que es el punto inicial de muchas movilizaciones más que vendrán como la que organizarán la próxima semana para defender a los trabajadores de SIAPA donde la situación es insostenible.
“Ya no podemos seguir permitiendo que los gobiernos sigan incumpliendo sus obligaciones, sabemos de la situación que estamos atravesando a nivel mundial, federal y estatal con la pandemia del Covid pero eso, no les quita la obligación de tratar de cumplir las obligaciones que tienen con la clase trabajadora”, lamentó Oscar Cedano.
Y es que es muy fácil poner de pretexto la emergencia sanitaria cuando la mayoría de los conceptos se adeudan desde hace meses. Por ejemplo, en el Poder Ejecutivo se les debe la devolución del ISR del aguinaldo, nueve meses de vales de despensas, el aumento salarial del 1.5 por ciento que quedaron a deber en el 2019, además del incremento estipulado por a Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que es del cinco por ciento.
Pero además, bonos de riesgo, falta cubrir las vacantes por jubilación, re categorizaciones y cambios de nivel pendientes, auditoria al Fondo de Pensiones para conocer dónde están los millones de pesos que tenia este fondo, quién se lo quedó y qué se hace para que regresen ese dinero.
Otro moroso e incumplido, es el Ayuntamiento de Tepic que se hace de la vista gorda para cubrir el 55 por ciento de la prima del Día del Burócrata, el retroactivo del adeudos salarial del 2018, y un laudo que ya se ganó por 104 millones de pesos, retenciones del Fondo de Mutualidad, pagos de marcha, estímulos por antigüedad y jubilación además de becas.
Cada uno de los puntos incumplidos, serán descritos en pancartas que lucirán los vehículos que participarán en la mega caravana de este fin de semana.