Tuvo una de las producciones más altas de los últimos años de 960 mil toneladas
Por: Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit.- Sábado 20 de junio del 2020.- En dos semana concluye la zafa cañera en el Ingenio El Molino con una producción de las más altas en los últimos años de 960 mil toneladas, casi 200 mil más que la cosecha anterior.
La zafa cañera del año pasado tuvo una producción de 740 mil, reconoció J. Guadalupe Guzmán, dirigente cañero de la CNPR del Ingenio El Molino.
En este momento, se lleva un avance de 880 mil toneladas y en los próximos días están por cosechar 70 mil para llegar a la meta estimada en un total de mil 300 hectáreas de la zona cañera.
Reconoció que las lluvias registradas en los meses de enero y febrero favorecieron la actual zafa al aumentar su producción, a diferencia de otras entidades como Veracruz, Tamaulipas, Chiapas y Morelos.
Según estimaciones, quedan 900 hectáreas de caña en campo que equivale a un aproximado de 75 mil toneladas por cosechar y aunque muchos productores temen que si llueve, sus plantíos se les quede, hay confianza de que el buen y confían que el buen tiempo, les permita continuar hasta culminar el mes de junio.
“Se nos vino un año de mucha producción y esperemos que los productores nos entiendan, que alguien se tiene que quedar al último y que no se enojen”, señaló.
En la recta final de la cosecha se presentan algunos problemitas por el “calor” y algunos ligeras precipitaciones disparejas, es decir, llueve en una parte y en otras no pero no es obstáculo para continuar.
“Nos hacen falta cortadores pero ya trajimos cosechadoras, dos del estado de Jalisco” y mediante este esquema se suple la falta de mano de obra, dijo J. Guadalupe Guzmán.
En cuanto al precio de la azúcar, indicó que en el mercado internacional el precio está “muy bueno”, pero además, este año, no habrá azúcar para el resto del mundo, lo que favorecerá a los productores nayaritas.
“Aquí en el país es un promedio de 4 millones 300 mil toneladas del consumo nacional y un millón 600 mil se van para Estados Unidos”.
Y es que hay un compromiso de cinco años con el país vecino quien adquirirá la caña de azúcar nayarita con un buen precio, finalizó el dirigente de la CNPR.