Aclarando Fortalecemos la Democracia

0
55

Por: Misael Santana Huerta

  • Mientras la gente se resguarda en sus casas los políticos “peleles” hacen sus arreglos
  • Tiempos duros en la economía viven los ciudadanos del norte del estado, al no haber trabajo por tiempo de secas
  • Ciudadanos hacen atento llamado al IEEN para que paren aquellos que andan haciendo campaña usando las despensas y comidas que otorgan a la gente
  • División al interior de la planilla roja ejidal

Mientras la ciudadanía se encuentra en resguardo en sus casas, para cuidarse de la pandemia, algunos ciudadanos que comen y viven de la política como una profesión a no dejar, vienen haciendo de las suyas, teniendo arreglitos en cónclaves políticos, entre gente de su misma condición, con el fin de arreglar sus posicionamientos que los dejen dentro de donde sigan jalando los pesos y tostones que del pueblo emanan vía impuestos.
En estos jales se les ve a la misma gente de siempre del municipio y la del resto del norte del estado, mencionando los cónclaves que últimamente han tenido los politiquillos macuarros que quieren el poder para hacerse de más dinero del que ya han acumulado a estos días, dígase por Tuxpan la gente que anda moviendo Manuel Guzmán MorÁn, para acomodarla en la presidencia en la elección que se avecina, a cambio de alto porcentaje que le saca a cada empleado.
Para de esta manera a un más corromper al Partido Acción Nacional de lo poco que le queda en este municipio, para verse obligado a pretender levantarse con una nueva alianza con el PAN, PRD Y PMC, cosa que se antoja difícil debido a que las mayorías de la población ya traen otras ondas si de partidos se trata.
Mientras los politiquitos de a peso, que no quieren entender, que para poder caminar rumbo a un triunfo, son necesarias la estructuras de los comités de base en cada seccional, para darle forma a un comité municipal; la población pasa sus peores momentos, debido a que no hay empleos para que los ciudadanos saquen al día para la compra de alimentos para la familia.
Ante este estado de cosas por las que pasa el Municipio de Tuxpan y el resto de los diecinueve municipios de Nayarit, están obligando a la ciudadanía hacerle un atento llamado al gobierno, municipal, estatal, federal y al Instituto Estatal Electoral de Nayarit IEEN, para que de una vez por todas pare a los políticos con sus despensitas y comiditas ya que los propios gobernadores y politiquillos y partidos muertos de hambre, a cada cosa que van dando a su gente que escogen, le ponen el logotipo de donde les van dando las despencillas o quien da las comidas que en ocasiones reparten.
Mientras todo es discordia, en el reparto de las pobres despensas que dan algunos funcionarios públicos en funciones y que pretenden brindarle a otro cargo más, pese a que están siendo rechazados por el grueso de la población siguen tercos queriendo.
Por el ejido de Tuxpan los contendientes a la dirigencia ejidal programada la elección para el venidero 18 de Septiembre de 2020, andan agarrados de la greña debido a que las posturas de Máximo Galván y equipo de colaboradores en los mandos a sustituir, para que les cubran las caiditas que están dejando, pretenden dejar en el ejido por la planilla roja, a un incondicional que llegue al cargo y calle lo que vea de lo que dejen los que se irán.
Siendo este el motivo, que está ocasionando que la base de ejidatarios, que desde hace años son del** rojo** y de nadie más, estén protestando y esperando el día de la elección, para con su voto hacer respetar lo que dicen las mayorías, no dejaremos que Máximo Galván deje sustituto, al igual dicen a los posesionarnos seguirán sin voz ni voto, hasta que una asamblea bien constituida de ejidatarios, diga a quien se le admitirá como ejidatario, tomando en cuenta la disciplina con que se conduzcan los posesionarios en el ejido.
Cerrando lo que dicen los campesinos, en el sentido de que antes de la elección se deben rendir cuentas claras y no andarse de que hubiera en efectivo si a mangano o x o zeta persona no se hubiera prestado dinero, a este respecto se sabe de buena fuente, quieren los campesinos cuentas claras y los dos tractores con que se cuenta, ese día de la toma de posesión estén a las afueras del edificio ejidal, y los cinco permisos de taxis que otorgo el gobernador en las manos de la nueva dirigencia que resulte electa.
Así lo manifiesta la base de campesinos en pleno uso de sus derechos.